Los contratos fueron rubricados la semana pasada durante la China International Import Expo (CIIE) en Shanghái, con las principales multinacionales del sector: ADM, Bunge, Cargill y Louis Dreyfus, según informó COFCO Oils & Oilseeds a través de su cuenta oficial de WeChat.
El comunicado no incluyó referencias a productos agrícolas estadounidenses. Si bien Pekín ha retomado algunas compras de soja a Estados Unidos como gesto político en el marco de la mejora de las relaciones con Washington, las operaciones continúan siendo limitadas.
A pesar de que China redujo ciertos aranceles a las importaciones agrícolas norteamericanas, mantiene un gravamen del 10% sobre todos los productos de ese origen, lo que desalienta nuevas operaciones a gran escala. En el caso de la soja, el impuesto bajó del 23% al 13%, pero sigue siendo demasiado alto para los compradores privados.
Los mercados internacionales siguen atentos a los movimientos de COFCO, luego de que la Casa Blanca asegurara que Pekín se había comprometido a adquirir 12 millones de toneladas de productos agrícolas estadounidenses antes de fin de año. Sin embargo, China no ha confirmado oficialmente esa cifra.







