400 empleos en riego

Colapso textil nacional: Algodonera Avellaneda pagó la mitad de los sueldos y despidió trabajadores

Colapso textil nacional: Algodonera Avellaneda pagó la mitad de los sueldos y despidió trabajadores

Algodonera Avellaneda
La crisis de la industria textil golpea con fuerza al norte santafesino: Algodonera Avellaneda, del grupo Vicentin, despidió a 20 empleados y pagó sólo el 50% de los salarios. El ministro de Trabajo de Santa Fe confirmó una reunión clave con empresarios y gremios.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La crisis de la industria textil golpea con fuerza al norte santafesino: Algodonera Avellaneda, del grupo Vicentin, despidió a 20 empleados y pagó sólo el 50% de los salarios. El ministro de Trabajo de Santa Fe confirmó una reunión clave con empresarios y gremios.

La crisis nacional de la industria textil ya tiene un epicentro dramático en el norte de la provincia de Santa Fe. Algodonera Avellaneda, una de las principales plantas del grupo Vicentin, con más de 400 empleados, atraviesa una situación crítica: despidió a 20 trabajadores, pagó sólo el 50% de los sueldos correspondientes a julio y enfrenta serias dificultades para sostener la operatividad.

La situación fue confirmada por el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo, quien en declaraciones al programa “Ahora Vengo” (AIRE) describió el cuadro como “una de las peores crisis del sector algodonero en años”.

“El sueldo que tendrían que haber cobrado en su totalidad ayer no pudieron hacerlo. Pagaron solamente el 50%, con el compromiso de pagar el otro 50% la semana que viene”, precisó el ministro.

Reunión urgente con gremios y empresarios

Este viernes a las 15 está prevista una reunión clave en la sede de Algodonera Avellaneda entre representantes sindicales, empresarios y funcionarios provinciales, donde se intentará evitar que la situación escale aún más y garantizar la continuidad productiva.

Según confirmó Báscolo, la reunión buscará “establecer un marco de diálogo que permita encontrar soluciones concretas”, tanto en lo inmediato (salarios y continuidad laboral), como en el mediano plazo para sostener las operaciones en un contexto extremadamente adverso.

Tres empresas textiles al límite

La crisis no afecta únicamente a Algodonera Avellaneda. Otras dos plantas textiles de la región también enfrentan dificultades severas:

  • Algodonera Reconquista, que acordó con sus trabajadores suspensiones y reducción horaria a seis horas diarias como alternativa para evitar despidos.
  • Cooperativa Algodonera Santa Fe, que depende de asistencia técnica provincial para diversificar su matriz productiva, principalmente a causa de los altos costos energéticos que golpean su rentabilidad.

“No hay mercado para el hilo”

El titular de la cartera laboral provincial remarcó que la situación no se resuelve sólo con asistencia financiera: “Por más que se consiga fibra y se transforme en hilo, después ese hilo hoy se hace muy difícil colocar en el mercado”, dijo.

Esto refleja una combinación explosiva: caída de la demanda interna, falta de competitividad frente a productos importados, y un mercado textil nacional en franca retracción.

La situación que atraviesa Algodonera Avellaneda, una firma perteneciente al grupo Vicentin, reaviva temores sobre la posible extensión del colapso que ya vivió el conglomerado agroindustrial tras su cesación de pagos. La crisis textil, sumada al contexto judicial y financiero que todavía rodea a Vicentin, podría convertirse en una segunda implosión para el holding nacido en el norte santafesino.

Impacto regional

El norte de Santa Fe, con Reconquista como epicentro, depende fuertemente del empleo industrial algodonero. El posible cierre de alguna de estas plantas implicaría un golpe directo al tejido socioeconómico de la región, en momentos donde la tasa de actividad laboral informal y la pobreza siguen creciendo.

Desde el Ministerio de Trabajo esperan que la mesa de negociación de este viernes sea un punto de partida para sostener la producción, preservar los puestos de trabajo y diseñar estrategias de reconversión, aunque nadie descarta un escenario de mayor conflictividad si las empresas no logran recuperar liquidez.

5