Capacitación en la región

Comenzó el Taller de Formación en Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional

Comenzó el Taller de Formación en Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional

Destinado a estudiantes y jóvenes profesionales, el taller busca fortalecer la formación de futuros prevencionistas y elevar los estándares de seguridad laboral en el Cordón Industrial.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Destinado a estudiantes y jóvenes profesionales, el taller busca fortalecer la formación de futuros prevencionistas y elevar los estándares de seguridad laboral en el Cordón Industrial.

Con una importante convocatoria, se puso en marcha la segunda edición del Taller de Formación en Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional, bajo el lema “Construyendo Seguridad, Formando Profesionales”.
Esta propuesta es organizada por la Comisión Zonal de Seguridad de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo y acompañada por la Fundación Aportar, en una iniciativa para generar programas de valor con impacto educativo y productivo en la región.

El Taller, destinado a estudiantes avanzados y jóvenes profesionales recientemente graduados, busca fortalecer el rol de los futuros prevencionistas y aportar herramientas clave que permitan a los participantes desarrollarse profesionalmente y, al mismo tiempo, elevar los estándares de prevención en los entornos de trabajo.

Una propuesta formativa integral

El ciclo contempla nueve encuentros semanales que se realizan en la sede de la Cámara de Comercio, con una carga horaria que permite combinar la formación teórica con la aplicación práctica de conceptos.

Los ejes temáticos abarcan desde el rol del prevencionista y la gestión integral de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional, hasta liderazgo y toma de decisiones, aspectos legales, ergonomía, prevención de riesgos en tareas específicas y protección contra incendios con abordaje de emergencias.

Se trata de un espacio de formación integral, donde profesionales con experiencia en el campo comparten su conocimiento con los asistentes, generando un puente entre la formación académica y el mundo laboral real.

Al finalizar, los participantes recibirán un certificado y se integrarán a una base de CVs que será de utilidad para empresas de la región que requieran incorporar perfiles especializados.

Comisión Zonal de Seguridad y Fundación Aportar: articulación en acción

La Comisión Zonal de Seguridad, integrada por referentes de distintas industrias de nuestra región, consolida con este taller su tarea de acompañar a futuros profesionales en la incorporación de herramientas y buenas prácticas en seguridad, entendiendo que la prevención es un pilar fundamental para garantizar el bienestar de los trabajadores y la eficiencia de los procesos industriales.

La Fundación Aportar, brazo social de la Cámara de Comercio, acompaña esta iniciativa reafirmando su compromiso con la formación continua y la promoción de proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible de la comunidad. 

De esta manera, se resaltó que este Programa representa un paso más en la construcción de una cultura preventiva sólida, que genera un aporte directo al ecosistema de la región.

Agradecimientos y perspectivas

En el acto de inicio se agradeció especialmente a los profesionales disertantes que aportan su experiencia y a los participantes que confiaron en esta iniciativa.
“La capacitación continua es una herramienta esencial para garantizar que nuestras empresas y organizaciones trabajen bajo estándares cada vez más altos de prevención y responsabilidad. Formar a los futuros profesionales en estos valores es una inversión en la seguridad y en el desarrollo de toda la región”, destacaron desde la Comisión.

De esta manera, la Comisión Zonal de Seguridad de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, con el acompañamiento de la Fundación Aportar, sigue consolidando un trabajo que reafirma el compromiso con la profesionalización, la prevención y el bienestar laboral, contribuyendo a una región más preparada, responsable y sustentable.

5