Celulares

Cómo calibrar la brújula y sensores de movimiento en tu Smartphone

Cómo calibrar la brújula y sensores de movimiento en tu Smartphone

Todos los celulares cuentan con sistemas de orientación, como brújulas, GPS y sensores de movimiento, que por medio de aplicaciones como Google Maps, otorgan información en tiempo real de la ubicación de los usuarios.

Esta es una herramienta ideal para conductores y usuarios de a pie, que ayuda a establecer rutas y ubicarse rápidamente. Sin embargo, una buena configuración y calibración son claves para aprovechar bien este sistema. Existen métodos, tanto para celulares Android, como para modelos de iPhone, como el iPhone 8 o similares para mejorar su precisión.

Por qué calibrar la precisión de Google Maps es algo importante

Antes de indicar cómo se tiene que hacer para calibrar Google Maps en tu dispositivo, sea tanto Android como iOS, es importante comprender por qué es necesario que su sistema de precisión funcione con calidad.

La precisión de la brújula en un celular es un factor clave a la hora de saber que se está siguiendo una ruta correcta. Una brújula que esté mal calibrada puede hacer que te termines perdiendo o eligiendo recorridos equivocados, lo que puede producir retrasos y enojos. Para que eso no pase, la misma se ampara en 3 tipos de sensores: el magnetómetro, el giroscopio y el acelerómetro.

Magnetómetro

El sensor magnetómetro es lo que permite que el celular determine la dirección correcta. Si este sensor no cuenta con una buena calibración, entonces Google Maps tendrá muchas dificultades para ofrecer una ubicación exacta para el usuario. Asegurar el buen funcionamiento de esto es clave, sobre todo si te encuentras en lugares que no conoces o si necesitas llegar a un lugar rápidamente.

Además, el mal funcionamiento de este sensor invalidará una herramienta muy utilizada en la actualidad, como es el compartir ubicación, ya que si no se calibra bien, la información que enviaremos a otras personas no será la correcta.

Acelerómetro y giroscopio

El magnetómetro utiliza los diferentes campos magnéticos para crear un plano tridimensional de baja precisión, con ejes X,Y y Z, en donde se ubicará el teléfono. Los acelerómetros son sensores que indican al teléfono si está moviéndose dentro de los ejes X e Y. Esto es lo que permite que el sistema sepa si el dispositivo está en vertical u horizontal y reconoce los movimientos que lo afectan.

El giroscopio, por otro lado, es el sensor que termina de posicionar de la manera más precisa, estos ejes tridimensionales desarrollados por el magnetómetro. Estos sensores hasta hace poco eran habituales en terminales premium, pero su uso se ha democratizado.

¿Cómo se calibra la ubicación de Google Maps?

Google Maps utiliza 3 fuentes como información que determina la ubicación real del dispositivo: los satélites GPS, las redes Wifi y los datos móviles.

  • Los satélites GPS emiten señales para captar la ubicación de los celulares, dentro de un radio aproximado de 20 metros.
  • Las redes Wifi permiten determinar la ubicación de un teléfono, por medio de la geolocalización Wifi. Esta es una técnica basada en la dirección única que emiten las redes Wifi, la Basic Service Set Identifier o BSSID. Gracias a esto, el celular envía una señal a las redes Wifi cercanas y el router “responde” con la ubicación de la red.
  • Los datos móviles se transmiten a través de las torres de telecomunicaciones que cada empresa de telefonía posee. El uso de datos conecta a tu teléfono a internet y a las redes celulares, lo que ayuda a determinar tu localización en tiempo real.

Calibrar Google Maps en dispositivos iPhone

La forma de acceder a la calibración de los dispositivos es distinta en Android que en dispositivos como el confiable iPhone 8, por lo que primero mencionaremos qué hay que hacer para mejorar la calibración en los dispositivos de Apple.

Primero, se debe acceder a la configuración del móvil e ir al apartado de “Privacidad y seguridad”. Una vez allí, se tiene que buscar la sección de “Servicios de ubicación” para asegurarse que el servicio de ubicación está correctamente activo.

Permisos y “el truco del 8”

Una vez dentro de este apartado, se debe buscar Google Maps en la lista de aplicaciones que tienen acceso a la ubicación del celular, entrar a los detalles y tocar en la opción de “Ubicación precisa”, permitiendo que Google tenga mejores y más precisos datos de dónde se encuentra ese iPhone. 

Otra manera de calibrar correctamente la brújula del dispositivo es por medio del “truco del 8”. Consiste, básicamente, en mover el celular en forma de 8 varias veces, lo que ayudará a mejorar la ubicación de la brújula interna, reconociendo los campos magnéticos que lo circundan y ajustando los sensores y la precisión de la aplicación.

Cómo calibrar Google Maps en Android

Para hacer lo mismo, pero en celulares Android, se debe ingresar a la aplicación de Google Maps e identificar el ícono azul que representa la ubicación del usuario en el mapa. Toca el ícono ubicado en la parte baja a la derecha de la pantalla, para que el mapa se centre en tu posición actual. 

Una vez hayas hecho esto, revisa qué tan amplio es el círculo que rodea a tu ícono. Si el círculo es muy amplio, significa que la precisión de la ubicación es baja y Google Maps podría incluso señalarte y ofrecerte la opción de calibrar. En caso de que esta opción no aparezca, busca la opción “calibrar” en el menú de botones de la parte inferior de la pantalla.

Uso de la cámara y movimientos para aumentar la precisión

Es probable que, durante el proceso de calibración, Google Maps solicite que utilices la cámara para hacer un reconocimiento del entorno. También te pedirá, al igual que con iPhone, realizar el movimiento en forma de 8, para reconocer su entorno y ajustar su ubicación.

Una vez completes estos pasos, la aplicación indicará un círculo más reducido alrededor de tu ícono, lo que quiere decir que la precisión de la ubicación ahora es alta. Selecciona “listo” y da por finalizado el proceso. Lo ideal es que, una vez hecho esto, la dirección que veas en el mapa de tu celular sea mucho más confiable y cercana a la realidad.

PAA

¿Cómo calibrar la brújula de un celular?

La brújula de los dispositivos móviles, sean tanto iPhone como Android, puede calibrarse moviendo el teléfono en forma de 8. Esto hará que la brújula interna reconozca los campos magnéticos más cercanos que tiene, ajustando los sensores para dar una respuesta mejor.

¿Qué utiliza Google Maps para mejorar su ubicación?

Google Maps basa sus servicios de ubicación en tiempo real en 3 elementos: los satélites GPS, que cierran la ubicación del teléfono en un radio de 20 metros; las redes Wifi y su sistema de geolocalización; y los datos móviles del teléfono, que sirven para conectarlo a internet y a la red celular.

¿Cómo calibrar el GPS del celular?

El GPS del celular puede calibrarse por medio de Google Maps o por la configuración del teléfono. De la primera manera, se debe buscar el ícono de la ubicación actual, seleccionar “calibrar brújula” y mover el celular en forma de 8 unos segundos. La segunda se hace entrando a configuración y ubicación del dispositivo y activando la opción de “mejorar la precisión de la ubicación”.

5