El paro comienza desde las 12 y se extenderá hasta la medianoche.
En la región, la mayoría de los gremios de la rama industrial, adhirieron a la medida. Una de las excepciones es el Sindicato del Petróleo y Gas Privado.
En materia de servicios, la medida será abdicativa a todo el país, y tendrán este tipo de alcance:
– Municipales: Guardias mínimas, sin asistencia a sus lugares de trabajo, a partir de las 12.

– Bancarios: Desde las 10.30 se reúnen en la sede gremial, en San Lorenzo 1383 de Rosario, y luego la comisión directiva recorrerán el microcentro rosarino.
– Empelados de Comercio: La Asociación Empleados de Comercio anunció que la huelga se inicia hoy desde las 12.
– Colectiveros: Los choferes de ómnibus agrupados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) de Rosario podrían adherir a la huelga desde la hora en la que arranque el nuevo debate parlamentario. No está confirmado el horario de inicio del paro.
– Docentes y no docentes universitarios. Coad, Conadu, y Apur (no docentes): ratificaron el paro por 24 horas en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) además de convocar a sumarse a la movilización.
– Docentes. Amsafé y Sadop: adelantaron que se adherirá a la medida de fuerza por 24 horas dictada por la Ctera.
– Trabajadores estatales: El consejo directivo provincial de ATE desobliga de sus tareas a todos los trabajadores estatales santafesinos, a partir de las 9, sólo se mantendrán guardias mínimas.
– Médicos: Tanto el Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra), como su par de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), realizarán un paro por 24 horas, desde las 12.
– Aeronáuticos: Desde Aerolíneas Argentinas y Latam suspendieron los vuelos para hoy que serán reprogramados. Solicitan no concurrir a los aeropuertos.
– Taxistas: Adherirán al paro general, en Rosario. En San Lorenzo y la región, no hay sindicato de peones de taxis, por lo que la decisión de prestar o no el servicio corre por cuenta de sus dueños.
Comentarios