Inversión

Compañía portuaria que opera en Uruguay emitió bonos por USD 400 millones y proyecta invertir otros 100 millones

Compañía portuaria que opera en Uruguay emitió bonos por USD 400 millones y proyecta invertir otros 100 millones

Nueva Palmira_Uruguay
Navios South American Logistics, operadora del puerto de Nueva Palmira, recibió fuerte respaldo del mercado financiero internacional tras colocar deuda en Oslo. Planea ampliar su terminal con una inversión millonaria que consolidará su rol estratégico en la Hidrovía.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Navios South American Logistics, operadora del puerto de Nueva Palmira, recibió fuerte respaldo del mercado financiero internacional tras colocar deuda en Oslo. Planea ampliar su terminal con una inversión millonaria que consolidará su rol estratégico en la Hidrovía.

La compañía portuaria Navios South American Logistics, operadora del estratégico puerto uruguayo de Nueva Palmira, logró una colocación histórica de bonos en Oslo, Noruega, por 400 millones de dólares. Según declaró su director Rubén Martínez al diario El Observador, la firma proyecta ahora una inversión de otros USD 100 millones en infraestructura en Uruguay.

“Es una de las primeras emisiones de este tipo para una empresa como la nuestra y tuvo un éxito muy grande. La demanda fue mayor a la oferta y el precio fue menor al esperado”, expresó Martínez. Agregó además que fue el propio mercado escandinavo el que se interesó por el modelo logístico de Navios y propuso avanzar con la operación financiera.

Los fondos serán destinados a repagar deudas bancarias y financiar proyectos corporativos, incluyendo un plan de expansión ya presentado al gobierno uruguayo para ampliar las operaciones en la zona franca de Nueva Palmira, obra que podría generar 300 empleos (100 permanentes) y demandaría dos años de ejecución.

Hub clave del Cono Sur y apuesta sostenible

Navios lleva operando más de siete décadas en Uruguay. Desde su terminal en Nueva Palmira, conecta la Hidrovía con el Océano Atlántico y canaliza una parte fundamental de las exportaciones del norte argentino, Brasil, Bolivia y Paraguay. En los últimos años, la compañía invirtió más de USD 370 millones para modernizar su infraestructura y ampliar su capacidad logística.

Entre sus obras recientes se destacan una nueva terminal de transbordo de mineral de hierro brasileño, que viaja 2.700 km río arriba, y otra terminal inaugurada en 2023 para aceite vegetal boliviano, reforzando la integración logística regional.

Además, el 90% de la energía que utilizan sus operaciones proviene de fuentes renovables, toda el agua del sistema es reciclada, y cuentan con planes de mitigación ambiental ante polvillo y residuos operativos.

Un actor estratégico para la Hidrovía

La terminal de Nueva Palmira es el último punto de transbordo de la Hidrovía Paraguay-Paraná antes del océano, y un eslabón crucial en el sistema portuario regional que integran también San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes.

Con esta expansión proyectada y el respaldo del mercado financiero internacional, Navios reafirma su papel como pieza clave del comercio exterior del Cono Sur, anclada en la eficiencia operativa, la logística intermodal y la sostenibilidad.