¿Apoyo o chicana?

Mientras el foro convoca a una marcha por la “justicia colapsada”, la Corte posó sonriente en San Lorenzo

Mientras el foro convoca a una marcha por la “justicia colapsada”, la Corte posó sonriente en San Lorenzo

Miembros del máximo tribunal en la escalinatas del palacio de justicia de San Lorenzo
A días de una movilización del foro local por la falta de jueces laborales, la Corte Suprema de Santa Fe recorrió los tribunales de San Lorenzo. La imagen sonriente de los ministros generó indignación entre los abogados.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

A días de una movilización del foro local por la falta de jueces laborales, la Corte Suprema de Santa Fe recorrió los tribunales de San Lorenzo. La imagen sonriente de los ministros generó indignación entre los abogados.

A menos de 48 horas de una movilización convocada por abogados de la región bajo la consigna “justicia colapsada”, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco, junto a los ministros Daniel Erbetta, Jorge Baclini y la ministra Margarita Zabalza, recorrieron los Tribunales de San Lorenzo, distrito judicial n.º 12.

El comunicado oficial del Poder Judicial destacó que “la visita incluyó reuniones con jueces, juezas y funcionarios/as de los distintos fueros”, quienes los “recibieron gratamente”. Sin embargo, la imagen de los ministros posando sonrientes en las escalinatas del edificio judicial local generó fuerte malestar en el foro sanlorencino, donde la situación de la justicia no admite sonrisas.

La bronca en el ámbito judicial local tiene fundamentos concretos. San Lorenzo, eje de la región industrial más importante del país, no cuenta con jueces laborales permanentes, a pesar del volumen de conflictos que se generan en una zona con fuerte presencia de grandes industrias, sindicatos y complejidades propias de la actividad portuaria y fabril.

La falta de cobertura en áreas sensibles como la justicia laboral no es una novedad, pero sí lo es el nivel de hartazgo entre profesionales, litigantes y trabajadores que, ante la parálisis estructural del servicio de justicia, convocaron para esta semana a una marcha frente a tribunales bajo el lema “Justicia colapsada”.

Mientras tanto, los máximos referentes de la Corte decidieron recorrer el lugar, tomarse fotos institucionales y emitir comunicados en tono celebratorio, ajenos al descontento y la crisis de funcionamiento que afecta a miles de personas que necesitan que la justicia resuelva conflictos en tiempo y forma.

En una ciudad donde los reclamos laborales, civiles y penales crecen al ritmo de una economía tensionada, la justicia parece alejarse cada vez más de su rol de garante de derechos y resolución de conflictos. Y la visita de la Corte, lejos de ser una señal de compromiso, fue leída como un gesto de desconexión y falta de empatía con la realidad local.

5