Agenda

Cristina, Milei, Tierra del Fuego y 13 policías presos: los títulos del día de Marcelo Fernández en CNN Rosario

Cristina, Milei, Tierra del Fuego y 13 policías presos: los títulos del día de Marcelo Fernández en CNN Rosario

En su editorial matutino, Marcelo Fernández repasó los principales temas que marcan la agenda nacional e internacional: el pedido de duplicar la condena a Cristina Kirchner, la postergación del blanqueo de capitales, el paro en Tierra del Fuego y una causa que dejó a 13 policías tras las rejas.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

En su editorial matutino, Marcelo Fernández repasó los principales temas que marcan la agenda nacional e internacional: el pedido de duplicar la condena a Cristina Kirchner, la postergación del blanqueo de capitales, el paro en Tierra del Fuego y una causa que dejó a 13 policías tras las rejas.

Este viernes, Marcelo Fernández abrió su clásico segmento de noticias en CNN Radio Rosario con una dosis de análisis ácido y directo. La política, la economía, el poder judicial y hasta el fútbol internacional pasaron por su micrófono. A continuación, los principales títulos del día:

🔹 Cristina, más cerca de la inhabilitación
El procurador Eduardo Casal pidió que la Corte Suprema duplique la pena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, pasando de 6 a 12 años, al insistir en la figura de asociación ilícita. Fernández recordó que el fallo también implica inhabilitación para ejercer cargos públicos, lo que podría dejar a la expresidenta fuera de la cancha electoral. “El problema no es qué va a fallar la Corte, sino cuándo. Si lo hace después del cierre de listas, ya no sirve”, remarcó.

🔹 ¿Y el blanqueo, Javier?
El esperado anuncio del blanqueo de capitales—“los dólares del colchón”—fue postergado. Según el vocero presidencial, Manuel Adorni, no querían que se interprete como parte de la campaña. Pero Fernández ironizó: “¿Y los otros 50 anuncios qué eran?”. Hay quienes creen que aún falta pulir detalles clave.

🔹 Paro total en Tierra del Fuego
Los sindicatos fueguinos anunciaron un paro para el 21 de mayo tras el anuncio del gobierno nacional de eliminar los aranceles para celulares y computadoras importadas. El CEO de Newsan alertó que ya no podrán producir más en la isla. “Los teléfonos acá cuestan el doble que afuera, pero con esta medida peligra todo el ecosistema industrial fueguino”, advirtió Fernández.

🔹 Escándalo del combustible: 13 policías presos
Una causa por fraude con facturas truchas de carga de combustible terminó con 13 policías y 3 civiles imputados y detenidos. El modus operandi era burdo pero eficaz: cargar 20 litros y facturar 35. “Una bromita que costó cara”, resumió el conductor.

🔹 Ciudadanía italiana, cada vez más lejos
El Senado de Italia aprobó un decreto que endurece los requisitos para obtener la ciudadanía. Se espera que Diputados lo convierta en ley y Meloni lo promulgue. “En Argentina hay miles que esperaban ese papel, y ahora la cosa se complica en serio”, comentó Fernández.

🔹 La Corte de EE.UU. también debate la ciudadanía
Donald Trump impulsa una reforma para limitar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. El caso ya llegó a la Corte Suprema, que está dividida. “¿Nacer en territorio norteamericano ya no te hace yanqui? Se viene lío”, anticipó.

🔹 Drama en México: mujer secuestrada 2 años por su pareja
Una argentina denunció en México que su pareja la encerró durante dos años en una habitación de pánico. “Hay que estar muy mal del mate para hacer una cosa así”, dijo Fernández con crudeza.

🔹 Lectura crítica: chicos que no saben leer ni escribir
El conductor también se hizo eco de un informe oficial que revela que altísimos porcentajes de alumnos de segundo grado en Santa Fe no saben leer ni escribir. “Una consecuencia de años de abandono educativo”, opinó.

🔹 Barcelona ganó y atropellaron a 13 en la previa
En la previa del clásico catalán, un auto atropelló a 13 personas en las inmediaciones del estadio del Espanyol. “Otro que está mal del mate”, comentó Fernández, siempre filoso.