La figura del secretario gremial del Sindicato de Aceiteros, Daniel Succi, comienza a ganar peso en la larga batalla que los trabajadores emprenderán con el objetivo de mantener los más de 800 puestos directos de trabajo en la empresa Vicentín, con una primera acción directa este martes con una marcha por las calles de la ciudad de San Lorenzo.
Pablo Reguera demostró, en tal vez el conflicto más importante de la historia del gremio, su falta de capacidad dirigencial manejando mal los tiempos, subestimando la gravedad de la situación de la empresa, desviando la atención con la imprudente pedido de contratación del ex diputado condenado por delitos de le lesa humanidad Pedro «Pili» Rodriguez y generando con sus declaraciones públicas falsas expectativas en las cientos de familias afectadas.
Daniel Succi fue históricamente el hombre más combativo del gremio de Aceiteros y por lo tanto su figura comienza a ganar peso con el correr de las semanas de indefiniciones por parte de la empresa, la justicia y el secretario general del aceiteros Reguera, Succi declaró las semana pasada “ante el primer intento de retiro voluntario se prende fuego la región”.
El Cordón Industrial tuvo en el marco del cierre de fabricas en la década del 90´ la figura del dirigente sindical Edgardo Quiroga (ex secretario de la CGT San Lorenzo), convertido en ese momento en un emblema nacional de la resistencia obrera con visibilidad nacional sin contar en su momento con las ventajas actuales de la masividad de los medios de comunicación con el uso de redes sociales y acceso prácticamente universal a los portales web. En la actualidad la CGT sanlorencina esta conducida por un dirigente sin peso propio, el municipal Jesús «Noni» Monzón, un líder sin formación, violento y sin capacidad discursiva para transmitir las problemáticas que atraviesan los diferentes sectores, por tanto el liderazgo del movimiento obrero en épocas de crisis como la de la empresa Vicentín coloca a los trabajadores en un lugar de indefensión.
En las próximas semanas podremos analizar si estos dirigentes pueden revertir la pésima gestión demostrada hasta el momento y logran poner a los trabajadores y sus familias en el centro de la escena nacional para que no se terminen engrosando los porcentajes de desocupados del INDEC.
Comentarios