La intendenta de Fray Luis Beltrán aseveró en el Diario La Capital de Rosario que “la Nación discrimina” a esa ciudad. La funcionaria dijo: “Acá viven 20 mil habitantes y estamos totalmente discriminados por el gobierno nacional… En Nación nos han cerrado siempre las puertas. Fuimos a Buenos Aires a solicitarle a (el secretario de Transporte, Alejandro) Ramos que nos envíe el sistema de barreras para el paso a nivel de ferrocarril. Aún estamos esperando una respuesta. A un municipio vecino como Puerto San Martín le llegaron entre 45 y 50 millones de pesos para cloacas y pavimento, mientras que a Fray Luis Beltrán le niegan unas simples barreras”.
El que salió al cruce de esas fuertes aseveraciones fue el intendente Carlos De Grandis, intendente de Puerto San Martín, quien tildó a Canut de “haragana” y explicó que “en su momento nos juntamos con ella y Alejandro Ramos me pidió que intercediera para colaborar con gestiones en la Nación, y acordamos reuniones a las que nunca fue”.
“Ella nunca me llamó, nunca se movió. Y yo voy todas las semanas a Buenos Aires, y muchas veces para ser atendido por funcionarios de tercera o cuarta línea. De eso se trata, de moverse, de gestionar”, le dijo De Grandis a SL24, que también disparó: “Ella cree que las gestiones se hacen sólo estando sentada en un escritorio”.
Ejemplo de ello es que De Grandis participó de intensas gestiones para realizar el llamado a licitación para 40 barreras para el tren Belgrano Cargas en el cordón industrial. La inversión ascenderá a 80 millones de pesos y beneficiará a las ciudades de Fray Luis Beltrán, San Lorenzo y Puerto San Martín.

Comentarios