Puerto San Martín

De Grandis y los desafíos históricos de su gestión para consolidar el potencial de la ciudad

Inauguró un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal y realizó anuncios sobre más desarrollo, crecimiento e inclusión


Con el eje puesto en la expectativa de concretar este año grandes obras y gestiones en materia de educación, cultura, deporte y políticas de igualdad social, el intendente de Puerto San Martín expuso su discurso en ocasión de dejar inaugurado un nuevo período de sesiones ordinarias en el Concejo Municipal.

“La ciudad no tiene límites para su crecimiento. Sólo los mediocres se pueden quedar con lo que se hizo. Nosotros vamos por mucho más. Estamos con mucha fuerza y con muchas ganas con un equipo de gobierno excepcional”, afirmó.

Por vigésima primera vez consecutiva, el mandatario tuvo a su cargo este acto que consistió en un informe de gestión realizado por cada secretaría municipal, las gestiones ya concretadas y los desafíos dispuestos para este año y los próximos cuatro de su mandato.

“Estoy frente a ustedes para dar cuenta públicamente, de nuestros hechos y realizaciones, con el alma llena de espíritu patriótico, sin mezquindades de ninguna naturaleza, con el mandato imperativo de trabajar por mi Puerto querido, a contarles de nuestras realizaciones, sin promesas vanas, todas las obras de infraestructura, todos los servicios públicos y todo aquellos que traiga felicidad como bienestar a mis vecinos, como siempre afirmó, las obras y los hechos ya están en marcha”, resaltó De Grandis.

“Este 2022 nos encontrará inaugurando el Museo Río Paraná en una fecha muy especial como es el 4 de junio, cuando conmemoremos el 176º aniversario de la Batalla de Punta Quebracho, con el sueño de inaugurar el Teatro hacia fin del año”, destacó.

Además, sumó la construcción de 90 nuevas viviendas (junto a los gobiernos nacional y provincial), el comienzo del edificio del Centro de Diagnóstico por Imágenes con tecnología inédita para la ciudad, la continuidad de inversiones en los Caminos de la Producción en la zona industrial, finalización del Bulevar de la calle América y colectora Autopista, el futuro Parque Temático con la instalación de un impactante carrusel, y la culminación de la obra de contención del Arroyo San Lorenzo hacia el pleno corazón del barrio Petróleo.

También la realización del Centro Comercial a Cielo Abierto, obras de ampliación en la red de gas, más cloacas en la zona oeste, más pavimento en distintas calles, ampliación de conectividad vial y urbana y la construcción de otra planta de líquidos cloacales y una Terminal de Ómnibus en la zona oeste.

“Hemos sostenido el ritmo de la obra pública, que consolida un presente y proyecta un futuro promisorio. Esa decisión política nos ha permitido en este tiempo cuidar muchos empleos, asegurar la subsistencia de las pymes locales y regionales, y no frenar la actividad económica”, manifestó.

“Con planificación, gestión, respeto, y solidaridad, nuestro futuro está lleno de sueños por cumplir, observar, escuchar y aprender es el desafío. No podemos saberlo todo, sino todo lo contrario, con respeto, y mucha voluntad debemos avanzar en el camino de la transformación”, concluyó.

Estuvieron presentes el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y los concejales Sonia Grassano, Walter García, Maximiliano De Grandis, Jorge Rú y Luciano Mandón, además de miembros del gabinete y representantes de instituciones de la ciudad, más público en general.

Comentarios