Desde febrero, una carpa itinerante pedirá Justicia por Paula Perassi

Familiares de Paula y organizaciones resolvieron que desde los primeros días de febrero se colocarán una carpa en reclamo de justicia por la joven desaparecida. Alternará ubicaciones entre la Jefatura, Tribunales y el Municipio.


Al cumplirse 2 años y 3 meses de la desaparición de la joven Paula Perassi, ayer un centenar de personas cortaron durante más de una hora el tránsito en la popular esquina de los bancos de San Lorenzo, Bv. Urquiza y Av. San Martín.

Luego de los reiterados pedidos y reclamos de justicia, los presentes resolvieron que no se hará una marcha el 18 de enero, y que sí “se intensificará la lucha desde el mes de febrero”.

Alberto Perassi, padre de Paula, pidió estar presente como orador en el acto del 3 de Febrero. “Hace dos años que voy con el cartel y no me tienen en cuenta. Me gustaría poder hablarles a todos los presentes”, dijo.

Pero lo más destacado pasará por la colocación de una carpa itinerante de Justicia, que estará ubicada frente al edificio de Tribunales desde el 4 de febrero cuando se retome la actividad judicial. “Cuando la gente salga a hacer los mandados que se dé una vuelta”, pidió Alberto y explicó: “Vamos a estar unos días ahí, después en la Jefatura y quizás en el Municipio. La idea es que el reclamo ya no sea mensual, sino diario”.

Buzones

Desde hace poco más de un mes se instalaron en distintos puntos de la ciudad buzones para aportar datos sobre el posible paradero de Paula o sobre cómo desapareció. ”Se vienen las Fiestas y le pido a cualquiera que sepa algo que lo diga, que lo cuente. Que se saque de adentro eso que sabe y le debe estar haciendo dolor mucho el pecho”, dijo Alberto.

Los buzones están ubicados en la Municipalidad de San Lorenzo (ingreso por calle Ricchieri), en el Colegio Abogados (San Luis y San Carlos), en la Parroquia San Lorenzo Mártir (frente al Campo de la Gloria), en la Iglesia Redentor (Dorrego y Bv. Urquiza y en el Hospital “Granaderos a Caballo”. Los datos allí aportados pueden ser anónimos y las llaves de los buzones están únicamente en poder de Alberto.

“Sigo esperando, con mucha paz. Espero que esto se solucione, terminar con esto, tener una respuesta. Pero también luchando porque esto no vuelva a repetirse”, cerró Alberto.

Comentarios