La Inspección General de Justicia (IGJ), decidió que la red de franquicias inmobiliarias Re/Max es ilícita y ordenó la inmediata disolución y liquidación de la empresa.
A partir de una denuncia presentada por el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cucicba), la IGJ llevó adelante una investigación y resolvió la disolución de la firma mediante la Resolución 350/2020 que lleva la firma de su titular, Ricardo Nissen.
Ante ese escenario, el presidente de Cucicba Armando Pepe, explicó que, de acuerdo con el ordenamiento legal, “existe una distinción entre los contratos comerciales y las profesiones independientes como el corretaje inmobiliario”, y “estas últimas no pueden ser franquiciadas”.
“Hemos dado un paso histórico. Este es un éxito en la defensa de los derechos de los corredores y del ejercicio legal y legítimo de la profesión, y lo compartimos con todos nuestros matriculados”, afirmó.
Pepe, detalló que bajo la modalidad de franquicia, la empresa “recluta gente que no está en relación de dependencia sino bajo monotributo, para eludir pagos de cargas sociales”.
“En cada sucursal tienen cerca de 100 personas a las que no les pagan nada, sino que les cobran 250 dólares por mes por uso del escritorio y papelería; factura el trabajador, no pagan Impuesto a las Ganancias, ni Ingresos Brutos. Es una competencia desleal”, afirmó.
Además, remarcó que “Re/Max se lleva la plata fuera del país”, y destacó que, “a partir de la investigación que hizo la IGJ, investigaron que en Estados Unidos no tienen ni edificios, sino que funcionan en la suite de un hotel”.
Fuente: El Ciudadano
Comentarios