Discurso 1 de mayo

Di Stefano valoró el discurso de Pullaro: “Es un mensaje de cara al futuro”

Di Stefano valoró el discurso de Pullaro: “Es un mensaje de cara al futuro”

La presidenta del Bloque de la UCR destacó el tono propositivo del gobernador y celebró los avances institucionales, en seguridad, educación y obra pública.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La presidenta del Bloque de la UCR destacó el tono propositivo del gobernador y celebró los avances institucionales, en seguridad, educación y obra pública.

La diputada provincial Silvana Di Stefano valoró este miércoles el discurso del gobernador Maximiliano Pullaro durante la Apertura del 143° Período Ordinario de Sesiones de la Legislatura santafesina. “Fue un mensaje de cara al futuro, con una visión clara de transformación institucional, modernización del Estado y fortalecimiento de la democracia santafesina”, sostuvo la legisladora radical.

Desde su banca como presidenta del Bloque de la UCR, Di Stefano subrayó especialmente el impulso que dio el mandatario a la reforma constitucional, actualmente en proceso. “Seguramente este sea el último 1° de Mayo en que inauguramos el Período Ordinario. Con la nueva Constitución, las sesiones comenzarán mucho antes, reforzando el rol del Poder Legislativo y mejorando la calidad institucional”, remarcó.

En ese marco, la diputada santafesina afirmó que “nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”.

Seguridad, educación y producción

Di Stefano también se refirió al eje de seguridad, uno de los más destacados por Pullaro en su mensaje ante la Asamblea Legislativa. “El gobernador resaltó que hoy la sociedad encuentra respuestas que hace tiempo no tenía. Y es un sentimiento que compartimos”, aseguró.

“La provincia avanza hacia un Estado más decidido, eficiente y eficaz, que asegure orden en las calles y en las cárceles; con escuelas, espacios culturales y centros de salud abiertos; más potencia para la producción y obras en todos los puntos del territorio”, enumeró.

Sobre educación, Di Stefano ponderó el Plan 1000 Aulas, con fuerte presencia en el departamento San Lorenzo: “Es trascendental para mejorar la calidad de los aprendizajes”.

Además, valoró las políticas orientadas al desarrollo productivo: “El Gobierno provincial amplió la inversión en líneas de crédito para diversos sectores, infraestructura productiva y formación laboral, alineando la oferta educativa con el mapa productivo”.

Obras y transparencia

Por último, Di Stefano subrayó que Pullaro “remarcó que en Santa Fe hay construcción y obra pública sin corrupción y que el método no es el ajuste, sino la eficiencia al servicio de la inversión y el progreso”.

“El resultado está a la vista: más de 1.700 obras en marcha en toda la provincia que generan empleo directo e indirecto para millones de personas”, concluyó.