Este martes se conmemora el Día Internacional contra las falsas denuncias y en Argentina la jornada se vive con marchas en todo el país. La convocatoria central será esta tarde frente al Congreso Nacional, aunque también se registran movilizaciones en 18 provincias y 20 ciudades.
En Rosario, la manifestación comenzó a las 11 frente al Centro de Justicia Penal, impulsada por la Asociación Civil Padres Autoconvocados. El colectivo busca visibilizar lo que consideran un delito que vulnera derechos fundamentales y provoca daños irreparables en los vínculos familiares.
“Lo que nosotros hacemos es ayudar a padres y madres que han recibido falsas denuncias de violencia de género, que hoy son un impedimento en lo legal para poder ver a sus hijos. No hablamos sólo de hombres: cualquier falsa denuncia afecta los vínculos. El problema es que hasta que no se resuelven las causas penales y civiles, esos padres no pueden ver a sus hijos”, explicaron desde la organización.
Un proyecto en el Congreso
En paralelo, la senadora nacional Carolina Losada presentó un proyecto de ley para agravar las penas hasta seis años de prisión cuando las denuncias falsas estén vinculadas a delitos graves, como abuso sexual o violencia de género.
La iniciativa busca dar una respuesta legislativa a un reclamo que, aseguran desde Padres Autoconvocados, se repite con frecuencia en los juzgados de Familia.