Trato desigual

El boleto tendría en Santa Fe un aumento que rondaría el 30 por ciento

El dueño de la empresa Tata Rápido lo anunció ante la falta de subsidios por parte del Estado Nacional. Que solamente beneficia al distrito más poblado del país, el cual recibirá más fondos, sumado a las paritarias que se avecinan con los choferes

El Gobierno Nacional oficializó un incremento de los aportes, en materia de subsidios, al AMBA por el transporte público con un 39 por ciento, transformándose en la única región del país que contará con dicho beneficio. En detrimento del resto del país que debe ser financiado por las propias provincias y municipios con valores muy superiores en relación al distrito con mayor población de Argentina.

Por tal motivo, existe la chance de un nuevo aumento del boleto en la provincia de Santa Fe, como lo expresó el titular de la empresa Tata Rápido, Saúl Isacson, en declaraciones al programa De 12 A 14: “Indigna realmente que el interior termine teniendo ciudadanos de segunda al pagar un transporte mucho más caro que en el AMBA. Cada vez se hace más difícil mantener al transporte y vivimos prácticamente de crisis en crisis”, remarcó.

Para Isacson el aumento del beneficio está relacionado, seguramente, a una negociación por paritarias en el Área Metropolitana de Buenos Aires para un aumento en los sueldos de los choferes. Y después ocurrirá lo mismo en Santa Fe, en consecuencia habrá que generar un reajuste tarifario.

Y explicó que solamente queda una alternativa ante esta compleja situación con motivo de la discriminación existente por parte de la gestión actual de Javier Milei: “Creo que queda un solo recurso, que la provincia vaya a reclamar a la justicia como ya lo hicieron otras en febrero, esto irá a la Corte Suprema”, anunció.

Luego informó lo que pretende la Cámara de Transporte en la provincia: “Nosotros estamos hablando de un 20 a 30 por ciento de aumento para que el kilómetro pase a costar unos 9.500 pesos en un recorrido de 100 kilómetros”, calculó. Cabe recordar que por la misma distancia, actualmente se está abonando unos 8.000 pesos, según el cálculo hecho por el propio Isacson.