Un nuevo estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) reveló que el agro argentino podría generar exportaciones adicionales por más de 17.000 millones de dólares en los próximos diez años, si se realizan inversiones estratégicas y se aplican políticas públicas eficaces. Los resultados surgen del modelo AGMEMOD Argentina, una innovadora herramienta de simulación económica que permite proyectar escenarios de largo plazo para el sector agroindustrial.
La presentación oficial de esta herramienta tuvo lugar el viernes 25 de abril en la sede de la BCR, en el marco de una jornada institucional con presencia de autoridades, técnicos y representantes del sector productivo. AGMEMOD —sigla de Agricultural Member State Modelling— es un modelo desarrollado en Europa y adaptado al contexto nacional por el Departamento de Informes y Estudios Económicos de la Bolsa.
El estudio proyecta que, bajo un escenario ideal que combine mejoras logísticas, eliminación de derechos de exportación (DEX) e incorporación masiva de tecnologías avanzadas, el país podría alcanzar una producción de hasta 250 millones de toneladas de granos para 2035. Esto representaría un crecimiento del 57% respecto al escenario actual y permitiría al agro argentino generar un nuevo complejo exportador, comparable en magnitud al de la soja.
El presidente de la BCR, Miguel Simioni, subrayó el impacto multiplicador del crecimiento agroindustrial en la economía nacional: “Sabemos lo que pasa cuando el campo crece: hay más actividad, más empleo, más comercio y un aporte concreto al desarrollo económico del país”. Además, destacó la importancia de contar con herramientas como AGMEMOD para orientar decisiones estratégicas basadas en evidencia técnica, más allá de las urgencias coyunturales.
El evento también contó con la participación de especialistas internacionales, como Myrna van Leeuwen (Universidad de Wageningen, Países Bajos) y Verena Laquai (Instituto Thünen, Alemania), quienes compartieron experiencias sobre el uso del modelo en Europa para el diseño de políticas agroalimentarias sostenibles.
