En los últimos días se habrían acelerado las conversaciones entre el Gobierno y las empresas productoras de biodiésel para encontrar una rápida salida a
La escasez de gasoil en el mercado interno, que complica tanto a la cadena de transporte y a las economías regionales en todo el país, llevó a que el gobierno se convenciera de incrementar el corte obligatorio de gas oil con biocombustible. Y en tren de ello, las reuniones entre funcionarios y referentes de esa industria se sucedieron con más fluidez.
Una de las versiones más firme es que ese corte, actualmente en 5 por ciento, pase a por lo menos 15. Y que su vigencia tenga un plazo predeterminado en el tiempo, esto es, durante dos o tres meses.
Los industriales vienen proponiendo tal posibilidad en virtud a la estructuras de sus fábricas, la mayoría con una alta capacidad ociosa que, de ponerse en marcha en su plenitud, aseguraría la entrega de del biodiesel y hasta generaría más puestos de empleo.
Al pedido del empresariado se sumaron varios mandatarios provinciales, en especial de aquellas que son productoras del biocombustible, en especial, Santa Fe.
Sin embargo, fuentes del sector petrolero en diálogo con Ámbito Finaciero hicieron hincapié en un punto para nada menor. “Más allá de la escasez de gasoil, actualmente muchas empresas de biodiésel no están entregando siquiera el 5 por ciento obligatorio, así que realmente por el momento desde nuestro sector no tenemos ninguna comunicación o novedad al respecto”.
Fuente: Ámbito Finaciero
Comentarios