El municipio alertó por el crecimiento en las infracciones de tránsito, al tiempo que llaman a la población a tomar conciencia del cumplimiento de las normas.
Así lo entiende el director de Tránsito local, Henry Fabbro, quien en diálogo con «La que se viene» de La Ocho destacó que año a año notan con preocupación un incremento importante en las infracciones.
«Del año pasado a hoy se ha hecho una estimación casi de un 20 por ciento de aumento en la cantidad de multas», afirmó el funcionario. En la edición de hoy, La Capital publicó un informe del Observatorio de Seguridad Vial en el que se calcula que más de 25 mil vehículos cruzan por día el semáforo en rojo.
Sin embargo, para Fabbro la problemática no se agota sólo allí, ya que encuentran infracciones reiteradas por estacionar en doble fila, sobre acera, o en lugares prohibidos. «Ahora estamos haciendo un operativo de motos en Paraguay y Gálvez y la problemática sigue siendo la misma: la gente no va con documentación o no tiene casco», apuntó.
El miércoles pasado, una pick up cruzó un semáforo en rojo de madrugada, chocó contra un auto y como saldo un hombre falleció y su acompañante sufrió lesiones.
Por eso, para Fabbro la clave «es tomar conciencia, ahora las multas se han elevado importantemente, pero todo también depende de la conciencia que tome el automovilista para respetar las cuestiones mínimas».
Para el funcionario, la reiteración de accidentes de tránsito no tienen que ver con el incremento del parque automotor, sino «con un no respeto a una norma de tránsito, ni no respetar la vida del prójimo ni la propia».
«No se quiere tomar conciencia del riesgo. Aca la gente cree que porque va en una motito de 50 cilindradas y despacio no le va a pasar nada. Y son segundos en situaciones que se desencadenan y no tienen vuelta atrás», concluyó.
Fuente: La capital
Comentarios