Promesas no cumpldias

El paro de colectiveros otra vez sobrevuela en el Cordón Industrial

La Provincia advirtió que la Nación recortó los subsidios para el transporte al interior del país. Se confirma la imposibilidad del empresariado a pagar aumentos de sueldos


La Provincia reconoció que la Nación recortó los subsidios que se habían comprometido a enviar a lo largo del 2022 para el transporte público de pasajeros al interior del país. Al menos así lo hicieron con Santa Fe.

Según lo informado, de los 46 mil millones que figuraban en el presupuesto 2022 -que fue rechazado por el Congreso- solo se detectaron 38 mil millones en la reasignación de partidas que se publicó el pasado jueves en el Boletín Oficial.

El recorte de esos ocho mil millones de pesos representa un 17,5 por ciento menos de lo previsto para este año, sin atender al proceso inflacionario vigente que lleva ese porcentaje a un número mucho mayor.

Osvaldo Miatello, secretario de Transporte de la Provincia, expresó: “El presupuesto planteado por el DNU del Ejecutivo nacional destina 38 mil millones de subsidios al transporte del interior, menos de los 46 mil prometidos por el ministro y mucho menos que los 70 mil millones solicitado por diputados”, publicó el funcionario en su cuenta de twitter.

Los 70 mil millones a los que hace referencia Miatello son los que exigieron los gobernadores para sostener el servicio de transporte público de pasajeros del interior del país, que se encuentra en crisis producto de la pandemia.

Aunque UTA no emitió palabra alguna al respecto, todo parece indicar que los aumentos salariales comprometidos no podrán asignarse. Y con ello sobrevuela, otra vez, la posibilidad de medidas de fuerzas que afectarán a gran parte de la provincia.

Comentarios