Narcocriminaliad

El Plan de Pullaro ofrece millonarias recompensas por información sobre homicidios no resueltos

El Plan de Pullaro ofrece millonarias recompensas por información sobre homicidios no resueltos

El gobernador aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si alguien está dispuesto a matar por 200.000 pesos, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más para que esa persona termine en prisión perpetua”, aseguró
El gobernador aseguró que “se trata del programa más ambicioso de la Argentina” en la lucha contra la violencia y la impunidad. “Si alguien está dispuesto a matar por 200.000 pesos, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más para que esa persona termine en prisión perpetua”, aseguró

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, presentó un ambicioso programa de recompensas destinado a esclarecer homicidios no resueltos en la provincia desde el año 2014. La iniciativa establece un piso de $8 millones para quienes aporten información clave que ayude a identificar a los responsables de estos crímenes.

El anuncio tuvo lugar en la Sede de Gobierno en Rosario, con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación (MPA), María Cecilia Vranicich. Pullaro subrayó que se trata del programa de recompensas “más ambicioso de la Argentina”, tanto por los recursos destinados como por el impacto que busca generar en la lucha contra la impunidad y la violencia.

Recompensas millonarias y protección de identidad

El programa garantiza la confidencialidad absoluta de quienes brinden información, asegurando que sus identidades permanecerán protegidas antes, durante y después de cualquier investigación o proceso judicial. Según explicó el gobernador, el objetivo es doble: reducir la impunidad de crímenes del pasado y enviar un mensaje claro para frenar la violencia futura.

“Sabemos que en muchos casos de sicariato se han pagado sumas de 200.000 o 300.000 pesos por un asesinato. Por eso, el Estado de Santa Fe está dispuesto a pagar 40 veces más a quienes nos ayuden a poner tras las rejas a los responsables de estos delitos”, enfatizó Pullaro.

Detalles del programa y contacto

El ministro Cococcioni explicó que la recompensa general e invariable es de $8 millones, aunque este monto podrá incrementarse dependiendo de la gravedad y complejidad del caso. “Si es necesario, el gobierno y la fiscalía podrán evaluar montos superiores en función de la importancia de la información y la dificultad investigativa”, precisó.

Por su parte, Vranicich destacó la importancia de la colaboración ciudadana y pidió responsabilidad en la información suministrada. Para facilitar la participación, se habilitó el correo electrónico recompensas@mpa.santafe.gov.ar, donde los ciudadanos podrán aportar datos relevantes que serán evaluados por los fiscales encargados de cada causa.

Con este programa, Santa Fe refuerza su compromiso con la justicia y la seguridad, ofreciendo incentivos concretos para quienes contribuyan a esclarecer homicidios y reducir la violencia en la provincia.