Los vagones llegaron a bordo del buque ZHONG YUAN HAI YUN KAI TUO, de bandera china y 202 metros de eslora, amarrado en la Dársena E, donde se lleva adelante el operativo de descarga que movilizó nuevamente al puerto capitalino.
En las próximas semanas, las 180 tolvas se organizarán en cuatro formaciones de 45 vagones cada una, acompañadas por locomotoras reparadas en Córdoba. Su despliegue sobre la línea Belgrano permitirá reforzar el transporte de granos desde las provincias del norte hacia los puertos del Gran Rosario, epicentro de las exportaciones agroindustriales argentinas.

De la primera entrega a la flota completa
Esta segunda tanda se suma al primer envío de 90 vagones, arribado el 29 de julio a bordo del buque Green Rio Grande, de 225 metros de eslora. Los primeros vagones fueron trasladados al Desvío Retiro Norte para realizar los chequeos técnicos previos a su entrada en servicio.
Mientras que los vagones del primer lote tienen capacidad para 65 toneladas de granos, los recién llegados transportarán 55 toneladas netas por unidad. En conjunto, las 180 tolvas 0 km permitirán sumar 400.000 toneladas anuales adicionales a la capacidad del Belgrano Cargas.
Licitación y logística
La construcción de los vagones estuvo a cargo de la empresa china CMEC, en el marco de la Licitación Nacional e Internacional 20-2023. La operación de descarga y movimiento en el puerto estuvo coordinada por la naviera Cosco, con la colaboración de Loginter, especializada en logística ferroviaria.
Una inversión estratégica para el agro
El financiamiento se realizó mediante un convenio con Cofco International, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que adelantaron 22 millones de dólares en concepto de fletes.
El refuerzo del Belgrano Cargas coincide con un contexto favorable para el agro argentino. Según Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, el sector podría liquidar hasta 10.000 millones de dólares adicionales antes de fin de año, correspondientes a más de 15,5 millones de toneladas de soja y 8,7 millones de toneladas de maíz aún en poder de los productores.
Impacto en la logística ferroviaria
El fortalecimiento del Belgrano Cargas es clave para reducir costos logísticos, descomprimir rutas carreteras y mejorar la competitividad del agro. Además de la línea Belgrano, Trenes Argentinos Cargas opera la Urquiza, que atraviesa la Mesopotamia, y la San Martín, que conecta los puertos santafesinos con la región de Cuyo.
