Con el arribo de las bajas temperaturas comienza a circular gérmenes que siempre aparecen para esta época del año, pero que algunos lo hacen con mayor intensidad que antes; ergo, casi no se conocían demasiado y ahora generan preocupación.
Uno de ellos es el metapneumovirus, que se está detectando en bebés y niños menores de 5 años, tanto en Rosario como en toda su zona de influencia.
“Estamos viendo bronquiolitis producidas por sincicial respiratorio y metapneumovirus”, señaló a La Capital la subdirectora de Servicios de Salud de la Municipalidad de Rosario, Stella Binelli.
La profesional indicó que una mayor vigilancia y testeo de virosis invernales en la población permite ahora detectar las causas de estos cuadros respiratorios cada vez más frecuentes, cuando años atrás esto no era posible.
Y que se los detecte más no significa, por ejemplo, que el metapneumovirus u otros se hayan “modificado” o «mutado» al punto de generar más riesgos que los habituales.
El germen en cuestión suele producir afectación de la vías respiratorias superiores y en pocos casos compromisos más severos, como una neumonía.
Los síntomas más comunes son congestión nasal, tos, dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, y en los chicos de menor edad incluso puede generar pérdida de la temperatura.
Fuente: La Capital
Comentarios