¿Paro del transporte?

Empresarios admiten que no pagarán el aumento a los colectiveros

Indican que no acreditan los subsidios prometidos y que la suba "descontrolada" en el valor del gas oil hace imposible cumplir con el acuerdo suscripto con el sindicato


La Federación que nuclea a las empresas del transporte público de pasajeros convocó a una Marcha Federal del Transporte del interior del país dado “el incumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Nacional y los gobiernos provinciales y municipales» en el marco de las negociaciones paritarias mantenidas días atrás y que consistieron en el aporte de un subsidio que, de acuerdo a los dichos por el empresariado, hasta ahora no se acreditó.

La Unión Tranviario Automotor (UTA), el gremio de los choferes de colectivos, había logrado recientemente incrementar el salario mínimo a $127.000 desde mayo,  igualando así los haberes de los trabajadores de las provincias con los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Dicho acuerdo se sostenía por lo menos hasta diciembre próximo sumando también una suma no remunerativa de $69.000.

Sin embargo, dicho acuerdo pende de un hilo debido a que las empresas no podrán cumplirlo “como consecuencia de la reducción de los aportes nacionales del Fondo Compensador del Interior y los aumentos sin control de los precios del gasoil”, advirtieron.

También los empresarios anunciaron la convocatoria para una Marcha Federal del Transporte de Pasajeros del Interior para el mes en curso, aunque aún no tiene una fecha dfefinidfa.

Comentarios