Del encuentro participaron una veintena de dirigentes y empresarios de la región, los cuales plantearon al Ministro Randazzo distintos puntos tendientes al crecimiento económico de la zona, que tiene directa repercusión en la Nación.
“La Cooperativa (de Trabajadores Portuarios de Puerto San Martín) propuso cuestiones inherentes al buen manejo de buques cuando están en espera. Pasar de las 9 radas actuales a 16, sumando más otras 7 disponibles en el viejo Paraná”, señaló en FM Vale Carlos De Grandis. “El Ministro confirmó además que es inminente contrato para profundizar dos pies más de calado en el Paraná, lo que implica salir con más carga a los buques”.
Entre otros puntos destacados, empresarios reclamaron mejoras y agilidad en los trámites de aduana; y marcaron la preocupación que genera el crecimiento de los canales primarios y secundarios. “Cuando el río baja puede verse un bloque de arena frente a Bunge. El Ministro tomó nota de esa situación y se comprometió a trabajar en ello”, dijo De Grandis.
Las partes se pusieron de acuerdo para que se realice una próxima reunión en 10 días, donde se tratarán en profundidad temas relacionados con “la tierra”. “Hablamos también del tema camiones, del transporte en tierra. Le mencioné al ministro el lógico caos de camiones que se viene y se lo vio entusiasmado; y quedó una puerta abierta para que la Nación colabore con fondos para obras de infraestructura”, reveló De Grandis.
Comentarios