Desidia total

En Firmat una gomería arregla 80 llantas por mes debido al estado de la Ruta 33: “Si no conoces la zona te podes matar”

En Firmat una gomería arregla 80 llantas por mes debido al estado de la Ruta 33: “Si no conoces la zona te podes matar”

Imagen ilustrativa
Eduardo Cimino, gomero de la ciudad santafesina, denunció que la Ruta Nacional 33 está “destruida” y genera daños constantes en los vehículos. Su taller se volvió termómetro del abandono: roturas, reclamos y peligro de muerte en una traza clave para la producción del país

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Eduardo Cimino, gomero de la ciudad santafesina, denunció que la Ruta Nacional 33 está “destruida” y genera daños constantes en los vehículos. Su taller se volvió termómetro del abandono: roturas, reclamos y peligro de muerte en una traza clave para la producción del país

El estado calamitoso de las rutas santafesinas tiene una expresión concreta y cotidiana en Firmat. Eduardo Cimino, titular de Neumáticos Cimino, asegura que repara un promedio de 80 llantas por mes solo por los destrozos que genera la Ruta Nacional 33, una de las más transitadas del país.

“La ruta está destruida. Estamos arreglando un promedio de cuatro llantas por día. Tengo un empleado dedicado solo a eso. Esto no pasaba hace unos años”, señaló Cimino en diálogo con Cadena 3 Rosario.

Su testimonio es parte de una postal extendida en el sur santafesino: pozos profundos, banquinas desbordadas, señalización deficiente y obras canceladas que transformaron a la 33 en un corredor del riesgo, tanto para la producción como para los usuarios.

“Hay gente que viene con llantas partidas o fisuradas, y muchas veces ni siquiera se consiguen los repuestos. Se acumulan las ruedas rotas. Es trabajo, sí, pero es trabajo que no debería existir. La gente viene enojada, con razón”, agregó.

El impacto económico también es significativo: una reparación de llanta puede superar los $50.000, y un neumático nuevo arranca en los $100.000. Además, los daños en tren delantero o amortiguadores multiplican los gastos para los automovilistas.

Pero no todo es pérdida material. Según datos de la organización civil Construir Hacer, en los últimos años la Ruta 33 fue escenario de al menos 69 muertes, más de 300 heridos y 823 vehículos involucrados en siniestros viales.

“Lo peor es cuando llueve: se forman bateas y hay que circular a paso de hombre. Y si no conocés la zona, te podés matar”, alertó Cimino. También advirtió que muchos optan por caminos alternativos, pero estos también se encuentran colapsados.

Para el gomero, la raíz del problema es clara: la inacción estatal. “El Estado no hace nada. Ni Nación, ni Provincia, ni los municipios. Se tiran la pelota y mientras tanto la gente gasta fortunas y pierde la vida”, sentenció.

La Ruta 33 es una arteria clave del país: transporta más del 60% de la producción agrícola y el 90% de la harina de soja. Pese a su relevancia estratégica, su deterioro avanza y los testimonios como el de Cimino son cada vez más frecuentes y desesperados.