Números alarmantes

Casi 200 camioneros fueron detectados alcoholizados en rutas santafesinas

Casi 200 camioneros fueron detectados alcoholizados en rutas santafesinas

En el primer semestre de 2025, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) detectó 197 casos de alcoholemia positiva en conductores profesionales, de los cuales 189 eran camioneros.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

En el primer semestre de 2025, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) detectó 197 casos de alcoholemia positiva en conductores profesionales, de los cuales 189 eran camioneros.

El dato se conoció este miércoles en Rosario, durante la apertura del Encuentro Interprovincial de Prevención de Siniestros Viales en Conductores Profesionales, que reunió a representantes de las regiones Litoral y Centro junto a sindicatos de camioneros.

Según el titular de la APSV, Carlos Torres, “136 casos fueron detectados en rutas nacionales y 61 en provinciales. En 27 de ellos los choferes superaban el 1,01 gramos de alcohol en sangre”, lo que representa un nivel gravísimo de riesgo en la conducción de vehículos pesados.

Coordinación interprovincial
El encuentro sirvió para consensuar un trabajo conjunto entre Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Misiones y Formosa, con el objetivo de capacitar y acompañar a los transportistas, y así reducir la siniestralidad en las rutas.

El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que la coordinación público-privada es clave: “La constitución de estas regiones permite construir políticas públicas comunes, más eficientes y efectivas. Eso nos ayuda a prevenir siniestros viales y a trabajar en la concientización del consumo de alcohol en choferes profesionales”.

Por su parte, la vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó que “la mesa compuesta entre el Estado, privados y sindicatos muestra que el diálogo es la mejor herramienta para abordar una problemática que preocupa a todos”.

También participaron el secretario general de Camioneros, Sergio Aladio, autoridades policiales y de seguridad vial de las provincias involucradas, además de sindicatos y organismos de transporte.

Un desafío urgente
El informe del Observatorio Vial puso sobre la mesa una realidad contundente: casi 200 camioneros alcoholizados en medio año en rutas de la región. La cifra refleja la necesidad de reforzar los controles y la concientización para evitar que estas conductas se traduzcan en tragedias en las rutas.