Durante la mañana de este jueves, los Serenos de Buques de la delegación San Lorenzo comenzaron medidas de protesta en respuesta al rechazo judicial de la medida cautelar que buscaba suspender el Decreto 37/25. Dicha normativa, publicada el 20 de enero de 2025, modificó el Régimen de la Navegación Marítima, Fluvial y Lacustre, eliminando la obligatoriedad de contratar serenos en embarcaciones de bandera extranjera.
Desde las 9:00 horas, los trabajadores se concentraron frente a las oficinas de la empresa ISA, ubicada en Avenida San Martín al 2200 de San Lorenzo. ISA opera en los principales puertos de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Suiza. Además, se llevaron a cabo escraches en otras agencias marítimas, como Nabsa en Puerto General San Martín y Blatzer en San Lorenzo.
El SUSB denuncia que la desregulación ha llevado a la eliminación de cientos de puestos de trabajo y compromete la seguridad en los puertos. Tras el rechazo de la cautelar, el gremio anunció que apelará la decisión y continuará con su plan de lucha, que incluye protestas sorpresivas contra las agencias marítimas, a quienes consideran responsables de la contratación del servicio.
Cerca del mediodía, representantes del sindicato se reunirán con funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Nación en Rosario, buscando frenar la aplicación del decreto que, según afirman, ha eliminado tácitamente la actividad laboral de los serenos de buques. Asimismo, se espera el respaldo del Foro de Intendentes, que se reúne hoy en el Municipio de San Lorenzo para analizar medidas de apoyo a los trabajadores afectados.
El conflicto se enmarca en una serie de medidas del gobierno nacional orientadas a desregular el sector marítimo y fluvial, con el objetivo de reducir costos operativos y fomentar la competitividad. Sin embargo, el SUSB sostiene que estas políticas afectan negativamente la seguridad portuaria y las condiciones laborales de sus afiliados.