Proyecto con futuro

Escuela Municipal de Hockey: convocan a chicos de 5 a 9 años en la nueva cancha de césped sintético de barrio Morando

Escuela Municipal de Hockey: convocan a chicos de 5 a 9 años en la nueva cancha de césped sintético de barrio Morando

La flamante infraestructura ya está en uso. La actividad se realiza martes y jueves a las 18.30 h. La obra fue construida por la Municipalidad de San Lorenzo con estándares profesionales.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La flamante infraestructura ya está en uso. La actividad se realiza martes y jueves a las 18.30 h. La obra fue construida por la Municipalidad de San Lorenzo con estándares profesionales.

La Escuela Municipal de Hockey sobre Césped lanzó la convocatoria oficial para sumarse a la disciplina que ya se practica en la nueva cancha profesional de barrio Morando, ubicada en la intersección de Zeballos Martínez y Mártire, en la zona oeste de San Lorenzo.

La invitación es abierta a personas de todas las edades, aunque el foco principal está puesto en niños y niñas de entre 5 y 9 años, quienes deberán asistir los días martes y jueves a las 18.30 h. La inscripción es libre y gratuita.

Una cancha profesional única en la región

La flamante cancha de césped sintético tiene 100 metros de largo por 60 de ancho, y cuenta con características técnicas únicas en la región. La obra incluyó el perfilado del suelo, el tendido completo de la alfombra, colocación de arcos y la instalación de un cerco perimetral de seguridad.

Además, se montaron seis columnas de iluminación LED, con seis reflectores de alta potencia cada una, lo que permite realizar actividades también en horario nocturno, sin inconvenientes.

El espacio fue inaugurado hace apenas un mes, pero ya muestra una intensa actividad deportiva y recreativa, consolidándose como un nuevo polo de integración barrial y formación deportiva para niños y jóvenes.

Más obras proyectadas

Según detallaron desde el área de Deportes de la Municipalidad de San Lorenzo, la inversión continuará en una segunda etapa que contempla la construcción de vestuarios, bancos de suplentes, oficinas administrativas y un depósito, todos ubicados sobre el lateral este del predio.

La infraestructura forma parte de un plan más amplio de revalorización del deporte social, impulsado por el municipio para democratizar el acceso a espacios de calidad en todos los barrios.