"Quien quiere oir que oiga"

Ex funcionario se defiende y dice que cobró todo lo que dicen que cobró

Se trata del ex presidente comunal de Aldao, al que la actual gestión acusó por acreditarse hasta el último centavo de sus dietas y dejar sin abonar a todo el personal de la Comuna


El ex presidente comunal de Aldao, Daniel Clausen, emitió un comunicado oficial para dejar sentada su posición ante las últimas denuncias que la actual administración lanzó en su contra, tales como dejar a todo el personal con la mitad de sus sueldos impagos mientras que él y algunos colaboradores conraron hasta el último centavo.

A continuación, el comunicado:

Ante los dichos y sucesos de público conocimiento sobre el desempeño de nuestra Gestión recientemente saliente, informamos:

– que, el desorden administrativo comienza en el mes de Julio cuando, a raíz de la salida por licencia de la Secretaria Administrativa y al no reintegrarse nuevamente por comenzar con su proceso jubilatorio, el personal en actividad tuvo que hacer frente a diferentes tareas para las que no estaban capacitados, dada la idoneidad de la citada.

– que, por cuestiones de empatía, jamás presionamos los tiempos de los mismos para su ejecución.

– que, muchos de los contribuyentes pueden dar fe que surgieron varios inconvenientes en la liquidación de los servicios y acreditaciones de pago de los mismos (sumando a esto, un inconveniente surgido en el sistema informático).

– que, en los dos días previos al traspaso de mando, se trabajó fuera de horario para poder llegar al mismo con la documentación en tiempo y forma (días en los cuales se hizo presente el asesor Contable, brindando los borradores para su posterior impresión).

– que, el día 9/12, la Encargada Adminitrativa, refiere que no culminarían con los Estados Contables para el Acto de Traspaso. A lo que desde nuestra parte, y contando con la aprobación de la nueva Autoridad entrante, se accede a la posibilidad de terminar el mismo sin presionar tiempos. Recordamos que es obligatorio en el momento de firmar el Acta de Asunción que, el Estado de Cuentas, debe estar plasmado en el Acta.

– que, el ex-Presidente Comunal, habiendo presentado una nota por mesa de entrada el día 13/12 solicitando se brinde el Estado de Cuentas referido, se le informa que aún no lo culminaron.

– que, la ausencia de la ex-Tesorera en el Acto, se debe a la circunstancia de haber adquirido otro compromiso, ya que en la última reunión de Comisión Comunal, se había fijado la fecha de cambio de Autoridades para el día 10/12 a las 8hs., la que luego de unos días, fué cambiada por pedido de la Comisión entrante.

– que, previendo la crisis económica generalizada, se dictó una ordenanza reemplazando los vencimientos de la Tasa Rural, donde la última cuota operó el día 20/11. Contando con este ingreso se haría frente al pago de la totalidad de los sueldos del personal y proveedores, antes de fin de mes.

– que, ante el mínimo cumplimiento de un 20% aproximado del total de los contribuyentes (influenciados, quién sabe, por qué factor) no se pudo hacer frente a la cancelación de los mismos..

– que, en tres o cuatro pagos, hasta el mes de octubre fueron cubiertos en su totalidad los salarios, incluyendo horas extras y cláusula gatillo. Esto se realizó a medida que ingresaban partidas en la Comuna, y siempre priorizando el pago al personal.

– que, tanto ex-presidente, ex-tesorera y Asesor contable, al día 9/12, sus sueldos fueron pagados en 3, 3 y 2 cheques respectivamente, habiendo cobrado al día de la fecha, una tercera parte de los mismos. (Se realizó de esa manera, siendo un derecho por fin de Gestión, para ser cobrados a medida que las nuevas autoridades, informen cuándo se pueden hacer efectivos).

– que, las deudas a proveedores en Cuenta Corriente, surgen del funcionamiento propio de la Comuna y, recordamos priorizando siempre los sueldos.

– que, atendiendo a lo antes citado, nunca hemos tenido paro de Personal. Que se cumplió efectivamente con los aumentos establecidos durante toda la Gestión. Y, ante la acción de comprobar luego de unos meses, que por una mala liquidación en las percepciones de quienes cobran el Mínimo Garantizado, el ex-presidente, la Encargada Administrativa y el Delegado Sindical, expusieron ante los damnificados que, con tiempo para su reliquidación y a medida que la Cumuna podía solventarlos, se harían efectivos los mismos.

– que, no hay JUICIO alguno contra la Comuna (al menos al 9/12). Estimamos que los dichos se refieren a una intimación por Carta Documento por parte de la Empresa que realiza la Remodelación de Bvrd. Lisandro de la Torre. La misma se desprende de la modalidad de Convenio frmado con el Ministerio de Infraestructura y Transporte, el que concede por Obra Delegada, la reparación del mismo. Esta modalidad comprende un monto otorgado (NO COBRADO) para la ejecución de la misma. La Comuna realiza la Licitación correspondiente y adjudica, a medida que la Empresa va ejecutando, presenta los Certificados de Obra al Ministerio, el que debe girar los fondos correspondientes para su posterior cobro. Habiendo presentado 2 certificados, el Ministerio no giró (al 9/12) lo correspondiente aduciendo falta de partida. Por tal motivo, la obra no se encuentra finalizda.

– que, esta gestión, dejó una deuda adquirida por la modalidad de Leasing, de la cual faltan varias cuotas de abonar, la que es propia de toda Gestión al tomar créditos a largo plazo, como lo es el Plan Equipar (tractor VALTRA), el que cuando asumimos la Gestión, había sido adquirido por la anterior, y aún se sigue pagando.

– que, la Comuna debe recibir del Gobierno Provincial, el monto de $750.000 por la obra realizada en la Planta de Agua, $286.000 por la obra de Cordón Cuneta en Bvrd. Lagomarsino, presentar proyecto y recibir un monto aproximado de $1.000.000 por la Ley de Obras Menores 2018, y cuentan con un acopio de Hormigón Elaborado por un monto aproximado de $300.000, el que deberá ser utilizado para culminar el Badén en el Bvrd. Lagomarsino.

– que, al no contar con la documentación requerida, no podemos precisar el monto por tasa y servicios que aún debe recaudar la Comuna, si podemos decir que se trata de cifra en millones.

– que, dirijimos este comunicado a quien esté abierto a «escuchar las dos campanas».

QUIEN QUIERA OIR, QUE OIGA!!!

Comentarios