El canciller uruguayo, Luis Almagro, se reunió el martes con el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, en Madrid.
En el encuentro debió responder sobre el apoyo de su país a la expropiación de las acciones de la compañía española Repsol en la petrolera YPF.
«Todo país tiene derecho a nacionalizar o expropiar las empresas o bienes que estime conveniente por razones estratégicas, respetando los procedimientos que marca su legislación», dijo Almagro al respecto en una entrevista que brindó al diario El País de España.
«La decisión soberana de nacionalizar es estimable; los procedimientos son discutibles», agregó.
Al ser cuestionado acerca de por qué entonces la Argentina decidió expropiar sólo las acciones de Repsol en la petrolera, el funcionario uruguayo respondió: «Yo no puedo prejuzgar el procedimiento, ni a favor ni en contra, porque supongo que eso será materia de resolución judicial».
Asimismo, el canciller sostuvo que «América Latina es un lugar excelente para invertir y empresas españolas siguen teniendo muy buenos resultados allí».
Por eso consideró que sería «impensable» que se negocie por separado con Uruguay, Brasil y Paraguay el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, sin la participación argentina, como había propuesto García-Margallo.
«Lo que queremos es el fortalecimiento institucional de Mercosur. Si cada uno negocia por su cuenta ¿Quién pierde?: Uruguay», agregó.
También opinó que «la UE no puede ni debe decir vamos a negociar con tres países de Mercosur, como nosotros no podríamos decir que queremos negociar con España, Francia y Alemania, los demás no nos interesan».
Fuente: iProfesional
Comentarios