Martínez habló sobre uno de los temas del momento, que es la nacionalización de la empresa exportadora de granos, Vicentin. En este punto, coincidió con el presidente Alberto Fernández, que aseguró en Página/12 que en este momento hay una buena “oportunidad” para avanzar en un sendero que quedó trunco en 2020.
“Ahora se puede generar una oportunidad, un escenario distinto, para lograr una participación a partir de que el Banco Nación es el acreedor principal respecto de la quiebra. Hay que mirar de cerca lo que pasó en Santa Fe. Está muy bien que el Presidente haya planteado eso”, dijo el diputado.
Y agregó: “Es importante que tengamos exportación de alimentos con una empresa testigo que nos pueda dar información y un piso permanente de trabajo. Se abrió un escenario distinto. Hay que mirar muy de cerca lo que pasa en Santa Fe para planificar la jugada”.
«A través del Banco Nación se puede dar una participación importante en Vicentin. Hace falta ver muy de cerca lo que pasa en Santa Fe»
• #Ahora • El presidente del bloque de Diputados FdT @gerpmartinez con @cyngarciaradio
[https://t.co/7cJbEEMZfv] pic.twitter.com/KYaOzFMvdY
— Radio AM 750 (@AM750) June 20, 2022
El Presidente de la Corte de Suprema de Santa Fe, Rafael Gutierrez en soledad pidió al juez Lorenzini que le remita la causa a menos de 15 días de vencerse los plazos del concurso. La acción del magistrado del máximo tribunal generó que el gobierno nacional vuelva con el esquema de nacionalización de Vicentín.
La estrategia de la nacionalización es impulsada por Mariano Grassi y Leandro Salvatierra, que parece tener en la figura de Gutierrez un buen aliado para concretar los planes. Hoy Grassi en declaraciones al diario La Capital fue muy claro en las intenciones de su grupo de trabajo «Es muy difícil que Vicentin siga trabajando sin que el Estado acompañe», aseguró el empresario cerealista.
Comentarios