Video

Tensión en la Comisión de Transporte: piden una bicameral para el seguimiento de la licitación de la Vía Navegable y ponen en duda la continuidad del funcionario de Milei

Tensión en la Comisión de Transporte: piden una bicameral para el seguimiento de la licitación de la Vía Navegable y ponen en duda la continuidad del funcionario de Milei

Mg. ARRESEYGOR, Iñaki - Director Ejecutivo de Puertos y Vías Navegables
El diputado Germán Martínez (UxP) exigió la conformación de una comisión bicameral para monitorear el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal y advirtió sobre posibles denuncias penales contra el director de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor. También insinuó que el funcionario podría ser forzado a renunciar.
El diputado Germán Martínez (UxP) exigió la conformación de una comisión bicameral para monitorear el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal y advirtió sobre posibles denuncias penales contra el director de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor. También insinuó que el funcionario podría ser forzado a renunciar.

La reunión de la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados dejó un escenario de tensión y cuestionamientos sobre el manejo de la licitación de la Vía Navegable Troncal. El foco del debate estuvo en la necesidad de conformar una comisión bicameral para dar seguimiento al proceso y en la falta de autocrítica del titular de la ex Administración General de Puertos (AGP), el Mg. Iñaki Arreseygor, Director Ejecutivo de Puertos y Vías Navegables, cuya continuidad en el cargo quedó en entredicho.

Uno de los momentos más encendidos fue protagonizado por el diputado santafesino Germán Martínez (Unión por la Patria), quien cuestionó la estrategia del gobierno de Javier Milei en la administración del corredor fluvial clave para el comercio argentino. “Si hay tanta preocupación por este tema, hay que hacer dos cosas: darle continuidad a estos encuentros incorporando a la Comisión de Intereses Marítimos y Fluviales y, segundo, si estamos todos de acuerdo, armar una bicameral de seguimiento de esta licitación”, propuso el legislador.

Martínez recordó que en el Senado ya existe un proyecto dictaminado desde 2021 para la creación de esta comisión y desafió a sus colegas a avanzar en su implementación. “Estamos todos de acuerdo, estamos todos limpitos, nadie quiere defender a nadie, somos todos castos y puros. Entonces, hagamos una bicameral de seguimiento y control. Sería hasta conveniente que la impulse el propio gobierno”, ironizó.

Las críticas al manejo de la licitación fueron en aumento, especialmente en relación con el posible fracaso del proceso y las consecuencias que esto podría traer. “Me parece que si hacen lo mismo, se van a volver a equivocar y, por su actitud, no veo ninguna autocrítica. Pone todos los problemas en factores externos y no en su propia gestión. Si siguen trabajando así, las empresas no se presentarán y alguien ganará con la contratación directa”, advirtió Martínez.

El diputado fue aún más contundente al advertir sobre las responsabilidades legales que podrían recaer sobre el funcionario: “¡Cierre bien el expediente! Porque si no lo hace, le van a hacer denuncias penales. Lo que va a venir después son las denuncias contra usted por haber cerrado un proceso que indirectamente favorece a quien hoy tiene la contratación directa”.

Finalmente, Martínez deslizó que la continuidad de Arreseygor podría estar en riesgo: “Yo creo que a usted le van a hacer cerrar el expediente y le van a pedir la renuncia”. Además, insistió en que la transparencia debe ser una prioridad en un proceso marcado por denuncias de corrupción.

La reunión dejó abierta la incógnita sobre el futuro de la licitación y, sobre todo, sobre la estabilidad del funcionario en su cargo. La presión política para que se conforme una bicameral de control y se garantice la transparencia en la Vía Navegable Troncal promete seguir escalando en el Congreso.

5