La iniciativa se enmarca en una reacción local ante la eliminación del programa nacional MenstruAR por parte del gobierno de Javier Milei. Desde el entorno de Petrillo lo dicen sin rodeos: “Menstruar no puede ser un factor de desigualdad”, y si Nación se retira de esos temas, el municipio debe tomar la posta.
El video de lanzamiento fue difundido desde la cuenta de Mujeres del Evita, el brazo territorial del Movimiento Evita en San Lorenzo, dejando en claro que la agenda kirchnerista vuelve a activarse con fuerza desde abajo hacia arriba.
Una alianza electoral con nombre propio: el peronismo unido
Más allá del contenido del proyecto, lo relevante es la foto política. La ordenanza es la primera acción pública que muestra el acuerdo entre Esteban Aricó y Martín Cerdera, quienes hasta hace poco ocupaban bancas separadas y espacios diferentes dentro del Concejo, pero que ahora confluyen en una lista única para disputar poder real.
Con Aricó encabezando y Petrillo como referente del Evita, la jugada busca ordenar al peronismo local detrás de una causa común, apuntando a capitalizar todo el voto opositor al oficialismo. Un dato clave: en las elecciones anteriores, Aricó también tejió un acuerdo para bajar la lista del Partido Obrero y la candidatura local del espacio de Juan Grabois, mostrando que su estrategia es contener, sumar y alinear.
Gestión menstrual: un eje de campaña con sello kirchnerista
La propuesta concreta incluye la entrega gratuita de productos como toallitas, tampones y copas menstruales, además de instancias de capacitación y campañas para desmitificar y visibilizar el ciclo menstrual. El mensaje de fondo: la salud y la dignidad no son un lujo, son un derecho que el Estado local debe garantizar.
En tiempos donde el gobierno nacional avanza con recortes sobre programas sociales y sanitarios, la militancia kirchnerista en San Lorenzo encuentra en estos temas una forma de reafirmar su identidad, marcar diferencias y volver a hablarle a su base.
Una agenda kirchnerista para ordenar, disputar y avanzar
Desde SL24 se supo que el proyecto será ingresado en las próximas sesiones, con la expectativa de abrir el debate público sobre el rol del municipio frente a los retrocesos nacionales. Lejos de desmarcarse, Aricó, Cerdera y Petrillo apuestan a reivindicar una agenda que incluye salud, derechos sociales, identidad de clase y organización política.
No es casual. En un contexto de fragmentación y escepticismo, el kirchnerismo busca reconstruir relato y volumen político en el territorio, con propuestas visibles, con nombres propios y con el sello del Evita en primera línea.
San Lorenzo vuelve a ser escenario donde el kirchnerismo local intenta reorganizarse desde sus banderas históricas. Y lo hace con una consigna clara: cuando Nación se borra, la militancia se planta.