«Es muy difícil que Vicentin siga trabajando sin que el Estado acompañe». Con esa frase, el empresario Mariano Grassi -titular de Commodities, la corredora que logró la intervención de la Corte en el concurso- brindó su respaldo a la idea que dejó entrever el presidente Alberto Fernández, quien recientemente se expresó a favor de una posible participación en la agroexportadora.
El mensaje del titular de la tradicional corredora de cereal Grassi SA y referente histórico de la Bolsa de Comercio de Rosario está en linea con las declaraciones del presidente del Banco Nación, Claudio Lozano que se manifestó a favor de capitalizar la empresa e instó a los ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura a definir un «proyecto estratégico» para convertirla en una «firma mixta que sea testigo en materia de comercio exterior de granos» y pueda «intervenir en el mercado de alimentos».
Lozano respaldó la posición del presidente respecto de la necesidad de que el Estado sume una empresa testigo que ordene el mercado. «Existen sobradas razones para que las
fuerzas que integramos el Frente de Todos iniciemos un proceso de movilización política y social que respalde esta decisión presidencial», explicó.
“Con el Banco Nación a la cabeza del conjunto de la banca pública y sumando a otros organismos como la AFIP, también acreedores de Vicentín, hay que utilizar los derechos que el Estado tiene en el concurso, encolumnados por el carácter de acreedor privilegiado del Nación», concluyó Lozano.
Para Grassi, el Estado «no esta? para poner un montón de do?lares dentro de Vicentin», pero puede ingresar a la compañía «capitalizando su deuda y teniendo una participación accionaria como tiene en Molinos». El empresario se refiere a Molinos Rio de la Plata, sociedad en la que el Estado, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses, posee el 20,04% del capital accionario.
Las movidas de Grassi hasta el momento cuentan con el silenció cómplice de la mayoría de las organizaciones de la cadena de comercialización e industria. La movida de la Corte Suprema agarró a muchos en el fin de semana largo pero hoy ya es miércoles.
Comentarios