El viernes último, la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora favoreció a Jorge “El Rey de la salada” Castillo con la prisión domiciliaria en el marco de una causa en la que está acusado de liderar una asociación ilícita que se encargaba de los negocios que se manejaban en la afamada y populosa feria.
De esta manera, el “Rey” aguardará el juicio desde lo intimo de su hogar estando éste monitoreado por una pulsera electrónica, siendo autorizado por la Sala III de la menciona Cámara.
Don Jorge no fue el único en caer bajo problemas judiciales, por caso, su hermano Hugo y su sobrino Adrián fueron acusados de pertenecer a otras de las bandas que lideraban dentro de la misma zona.
Sin embargo, poco y nada se habla de otro de los familiares castillo, José, quien, según consta en denuncias presentadas ante sede judicial, formaba parte de la misma asociación que supo manejar el mismo Jorge.
De las mencionadas, se desprende que, mediante la Fempinra (Federación de gremios portuarios) y varios sindicatos del la misma línea, tales como el SEAMARA (Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines) sin implicancia de dirigentes locales y el Sindicato Unidos Portuarios del Bajo Paraná y Delta del Paraná, se llevaba a cabo una asociación ilícita dedicada, entre otros ilícitos al narcotráfico y al contrabando.
Entre los integrantes de la mencionada organización se encuentran Pablo Ferulano, dueño de Suelos Argentinos SA, e Hipólito Benso, también dueño de varias empresas vinculadas al mismo rubro como Deher SA, Ronzal SA y Portside SA, apareciendo como presunto testaferro el mencionado José Castillo, empresario sanlorencino ligado a la actividad portuaria desde hace décadas, inició sus actividades dentro de la Cooperativa que lideraba Herme Juárez.
Una digresión al respecto: José trabaja en una empresa de nombre Trading Sur SA. Compañía por la cual, debido a maniobras ilícitas, fue detenido en la provincia de Córdoba un agente aduanero.
Dicha mafia se dedicaría al contrabando en connivencia, según consta en las presentaciones judiciales antes referidas, de los agentes aduaneros Marcelo Flechter y Gustavo Nardo junto al secretario general del SUPA Puerto del Bajo Paraná y Delta del Paraná Héctor Eduardo Rojas.
Rojas presta el servicio de apoyo logístico a través del SUPA del bajo Paraná y junto a los antes mencionados y a los astilleros “Del SUR” de la localidad de Lima, cuyos titulares serían el apresado “Caballo” Suarez, y los líderes gremiales Roberto Coria y Juan Carlos Schmid, son los encargados de realizan en concreto el contrabando.
Es en ese sentido que José Castillo es acusado de participar activamente de esta banda delictiva, funcionando con “prestanombre” de empresarios del ambiente portuario y siendo un nexo más entre lo contrabandeado y la feria de “La Salada”.
Comentarios