Un conflicto que terminó en tragedia
Según el parte oficial de la Unidad Regional XVII, la víctima fue identificada como Gonzalo Daniel Díaz, de 28 años. Todo se desencadenó tras una violenta discusión entre ambos hombres, presuntamente por la sustracción de un teléfono celular.
De acuerdo con los testimonios recolectados, Díaz se encontraba en la vereda de su vivienda cuando recibió un disparo en el pecho. De inmediato, familiares y vecinos lo trasladaron en un vehículo particular hasta el Hospital Granaderos a Caballo, donde ingresó en estado crítico, inconsciente y entubado.
Pese a los esfuerzos médicos, falleció a las 22:00 tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. El diagnóstico confirmó una herida de arma de fuego con entrada en el tórax y sin salida del proyectil, que quedó alojado en su cuerpo.
La fuga y la detención del sospechoso
De acuerdo con las primeras actuaciones, víctima e imputado se habían trenzado en lucha momentos antes del ataque. Luego de huir del lugar, el agresor habría regresado a bordo de una motocicleta y efectuado múltiples disparos contra Díaz antes de escapar hacia el norte.
Minutos después del crimen, un grupo de vecinos comenzó a increpar al personal policial y se produjeron disturbios e incidentes con piedras y agresiones. En el enfrentamiento resultó herido el suboficial Víctor Medina, de 35 años, quien sufrió escoriaciones en el cuero cabelludo y debió ser atendido en el hospital local.
Horas más tarde, alrededor de las 23:20, personal de la Comisaría 1ª y del Comando Radioeléctrico localizó al sospechoso Gabriel Alexis D. frente a su domicilio en calle Lavalle al 900, donde fue aprehendido por los agentes.

El procedimiento fue supervisado por la fiscal en turno, Dra. Vigna, quien dispuso la intervención de la PDI, la toma de declaraciones a testigos, el relevamiento de cámaras y el allanamiento de la vivienda del acusado, aunque no se hallaron armas de fuego.
Durante el operativo se secuestraron cinco teléfonos celulares y nueve vainas servidas calibre 9 mm encontradas entre las pertenencias de la víctima.
Intervención judicial y líneas de investigación
La investigación quedó bajo la órbita del Ministerio Público de la Acusación, con la coordinación del fiscal Aquiles Balbis, quien ordenó nuevas medidas y la intervención de criminalística.
Fuentes policiales indicaron que la principal hipótesis del hecho apunta a un ajuste de cuentas por la sustracción de un celular, aunque no se descartan otros móviles.
El barrio 3 de Febrero permanece bajo custodia policial mientras se aguardan pericias y declaraciones que permitan reconstruir con precisión los minutos previos al homicidio.