Luego de que no consiguiera lograr un Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) y con varios pedidos de quiebra a cuestas, la agropecuaria rosarina Compañía de Tierras SA se presentó finalmente ayer en concurso preventivo de acreedores en una causa que tramita el Juzgado Civil y Comercial Nº11 de los Tribunales Provinciales, a cargo de la magistrado Delia Giles.
Asesorado por el estudio de abogados de Robbiolo, Carlos María Mattos Cura -el presidente de la empresa de negocios agropecuarios- también aprovechó para presentar en convocatoria a otra de las empresas de su grupo: Dos Estribos, porque también tenía negocios agropecuarios conectados con Compañía.
Punto Biz viene publicando notas sobre el estallido financiero de la empresa (ver aparte), que a partir de finales de diciembre empezó a incumplir pagos con sus compromisos comerciales y con los pagos a sus inversores.
Con 26 mil hectáreas sembradas, hoy se le contabiliza un pasivo con los bancos de $30 M y una deuda comercial por otros $30 M en 1.121 cheques rebotados. Pero, ayer en los pasillos de tribunales, se decía que el pasivo total del grupo superaría los $100 M si se incluyen intereses, el pasivo de Dos Estribos y deuda que no estaría registrada en los papeles.

En materia de inversores privados, en la figura hay muchas figuras conocidas como el ahora entrenador de Colón, Roberto Sensini, referentes de Newells, el reconocido empresario gastronómico Jorge Cura y hasta reconocidos cerealistas con mucho tránsito por la Bolsa de Comercio.
Los bancos que quedaron prendidos son Itaú ($4,5 M), HSBC ($4 M), Banco de Córdoba ($3,7 M), Credicoop ($3,2M), Municipal de Rosario ($2,5M), Banco de la Pampa ($2,1 M), Nación ($1,6M), Francés ($1,3M), Superville ($1,1M), Finansur ($829.700), Masaventas ($508.000), Nuevo Banco de Santa Fe ($489,400), Banco Macro ($425,000), Servicios y Transacciones ($408,400) y Banco Industrial ($218,000).
En el APE, que negoció durante febrero y marzo, la propuesta de pago a acreedores privados era de una quita del 50% a 10 años con 2 de gracia. Incluso, el Banco Francés y una comercializadora de fertilizantes a nombre de Martina Rafael le pidieron la quiebra en la Justicia.
Como consecuencia del default de Compañía de Tierras, hay problemas en empresas acreedoras. Por ejemplo, el acopio Ganagro, vinculado a una corredora de Rosario, se presentó en convocatoria de acreedores y también habría impactado en las finanzas de la agrícola Grumatesa, con base en Venado Tuerto.
Si queres conocer en detalle las razones que esgrime Mattos Cura sobre la caída de su empresa, sus planes para recuperarla, podés ver las notas adjuntadas arriba a la derecha.
Fuente: Puntobiz
Comentarios