El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados del Intercambio Comercial Argentino (ICA) correspondiente al pasado mes de mayo, que dejó un superávit de 1.893 millones de dólares.
Del total de lo exportado por nuestro país, la agroindustria acaparó el 80,2% de participación, generando ingresos por 4.062 millones de dólares.
Las ventas de Productos Primarios aumentaron 8,3% interanual, con un ingreso total de 1,981 millones de dólares, mientras que las Manufacturas de Origen Agropecuario cayeron 5,5%, pero de todas formas generaron un ingreso de divisas de 2.081 millones de dólares.
Según el INDEC, “las subas más destacadas en el segmento de las exportaciones fueron los porotos de soja excluidos para siembra (118 millones de dólares); maníes crudos (60 millones de dólares); aceite de soja en bruto (56 millones de dólares); calamares congelados (54 millones de dólares); limones (45 millones de dólares); y carne bovina, deshuesada, congelada (33 millones de dólares)”, entre otras.

Mirá también
Nuevos préstamos para monotributistasLos que mostraron una baja interanual fueron el biodiésel y sus mezclas (-148 millones de dólares); trigo y morcajo, excluidos los trigos para siembra (-64 millones de dólares); y harina y pellets de la extracción del aceite de soja (-62 millones de dólares).
Otros rubros que se “desmoronaron” fueron Bienes de Capital (-30,6 por ciento); Combustibles y Lubricantes (-58,7 por ciento); y Manufacturas de Origen Industrial (-52,7 por ciento), entre otros.
Comentarios