En el inicio del ciclo lectivo 2025, el barrio San Sebastián de Puerto General San Martín celebrará la inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (ESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos.
Desde el municipio destacaron que esta iniciativa consolida el compromiso local con la educación y refuerza la oferta educativa en todos los niveles dentro del barrio. Con esta ampliación, el sector oeste de la ciudad suma otro eslabón en su estructura educativa, que ya cuenta con un Centro de Desarrollo Infantil Municipal, el Jardín de Infantes “María Elena Walsh”, la Escuela Primaria “Batalla de Punta Quebracho” y el Polo Educativo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Un crecimiento sostenido
El edificio donde funciona el anexo de la ESO N°1328 abrió sus puertas en 2024 en la calle Almirante Brown, entre Presidente Néstor Kirchner y Maipú, con tres aulas, sanitarios adaptados, un aula taller multipropósito, galería de 444 metros cuadrados y equipamiento completo. La inauguración oficial del ciclo lectivo contó con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro.
Actualmente, la institución avanza en su ampliación, sumando dos aulas más, un Salón de Usos Múltiples (SUM), depósito y cantina. Además, el edificio será equipado con calefacción, aire acondicionado y mobiliario necesario, mientras que en paralelo se desarrollan obras para la instalación de gas natural en el predio.
El intendente Carlos De Grandis enfatizó la importancia de esta obra: “Soñamos y concretamos una ciudad con más educación. Para esta gestión es una prioridad, sin importar competencias gubernamentales. Decidimos hacerlo y lo hicimos”.
Un proyecto educativo con raíces
El camino hacia la construcción de un edificio propio para la secundaria en San Sebastián comenzó en 2023, cuando el municipio obtuvo la autorización del Ministerio de Educación provincial para instalar un anexo en un predio de la Escuela N°1360. En solo 45 días, se levantó el espacio que permitió a 30 alumnos de primer año iniciar su ciclo lectivo.
Tras su apertura, la comuna impulsó las gestiones para expandir la infraestructura y garantizar la continuidad educativa en el barrio. Como parte de este esfuerzo, el municipio cedió el terreno a la provincia y adelantó recursos del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), permitiendo la concreción de la obra sin esperar financiamiento externo.
Educación e inclusión en un barrio en crecimiento
La expansión del Anexo de la ESO N°1328 acompaña el crecimiento del sector oeste de Puerto San Martín, una zona que en los últimos años ha visto el desarrollo de nuevos emprendimientos habitacionales, tanto privados como programas de acceso social, como el Barrio Néstor Kirchner y el plan municipal de 358 lotes.
Con la llegada de más familias al sector, la necesidad de infraestructura educativa se volvió una prioridad. La nueva escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.
Con esta inversión, Puerto General San Martín reafirma su apuesta por la educación como motor de desarrollo, garantizando más y mejores oportunidades para sus habitantes.