Mesas técnicas

La Bolsa de Comercio de Rosario trasladó su actividad por primera vez fuera de su sede

La Bolsa de Comercio de Rosario trasladó su actividad por primera vez fuera de su sede

En una jornada inédita y con alto valor institucional y simbólico, San Lorenzo fue escenario del programa “BCR en Territorio”, impulsado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La actividad, que tuvo como eje principal el fortalecimiento de la relación entre el mercado granario y los sectores productivos de la región, marcó un hito histórico: por primera vez, la fijación de precios en pizarra se realizó fuera de la sede central de la BCR

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

En una jornada inédita y con alto valor institucional y simbólico, San Lorenzo fue escenario del programa “BCR en Territorio”, impulsado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La actividad, que tuvo como eje principal el fortalecimiento de la relación entre el mercado granario y los sectores productivos de la región, marcó un hito histórico: por primera vez, la fijación de precios en pizarra se realizó fuera de la sede central de la BCR

La ciudad fue elegida por su rol estratégico en la economía argentina, siendo el principal nodo aduanero de exportaciones del país y epicentro de la actividad agroindustrial. El evento fue organizado en conjunto con la Municipalidad y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo.

La jornada comenzó con el izamiento de la bandera en el emblemático Campo de la Gloria, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, el presidente de la BCR Miguel Simioni, el concejal Gustavo Oggero y la subsecretaria de Desarrollo Local, Delfina Cavagnero. Luego, en un hecho sin precedentes, la apertura de la pizarra de valores se realizó en el histórico refectorio del Convento San Carlos, símbolo del legado patrio.

Durante el día, se desarrollaron actividades dirigidas a estudiantes, productores, pymes y autoridades locales. En el auditorio del Complejo Museológico, alumnos de 5° año de escuelas secundarias participaron de un taller de educación financiera, donde se abordaron temas como el funcionamiento del mercado de futuros, herramientas de financiamiento y cotizaciones.

El intendente Raimundo subrayó la trascendencia de la jornada: “La aduana de San Lorenzo concentra el mayor volumen de exportaciones del país. Esta actividad, articulada con la Bolsa, es vital no solo para el presente productivo, sino también para formar a nuestros jóvenes en el entramado económico que sostiene a la región y a la Argentina”.

Miguel Simioni, presidente de la BCR, también destacó la singularidad del evento: “Es un hecho histórico que la pizarra de precios salga de nuestra sede. Estamos convencidos de que acercar el mercado al territorio y escuchar al sector productivo potencia la sinergia entre lo público y lo privado”.

El concejal Oggero añadió: “San Lorenzo es el corazón productivo del país. Todos entendemos cómo se produce, pero muchas veces no conocemos en profundidad cómo se comercializa. Este tipo de encuentros son clave para llenar ese vacío educativo y generar conciencia”.

La jornada culminó con una reunión encabezada por Raimundo y autoridades de la BCR y del Mercado Argentino de Valores, quienes presentaron a intendentes y presidentes comunales de la región distintas herramientas de financiamiento pensadas para los gobiernos locales.

Participaron también representantes del Centro de Corredores, la Cámara Arbitral de Rosario, integrantes del equipo ejecutivo de la BCR y referentes del sector privado regional. La presencia institucional reafirma la importancia estratégica de San Lorenzo en la economía nacional y el compromiso de la Bolsa de Comercio con el desarrollo federal.

La ciudad fue elegida por su rol estratégico en la economía argentina, siendo el principal nodo aduanero de exportaciones del país y epicentro de la actividad agroindustrial. El evento fue organizado en conjunto con la Municipalidad y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo.

La jornada comenzó con el izamiento de la bandera en el emblemático Campo de la Gloria, con la presencia del intendente Leonardo Raimundo, el presidente de la BCR Miguel Simioni, el concejal Gustavo Oggero y la subsecretaria de Desarrollo Local, Delfina Cavagnero. Luego, en un hecho sin precedentes, la apertura de la pizarra de valores se realizó en el histórico refectorio del Convento San Carlos, símbolo del legado patrio.

Durante el día, se desarrollaron actividades dirigidas a estudiantes, productores, pymes y autoridades locales. En el auditorio del Complejo Museológico, alumnos de 5° año de escuelas secundarias participaron de un taller de educación financiera, donde se abordaron temas como el funcionamiento del mercado de futuros, herramientas de financiamiento y cotizaciones.

El intendente Raimundo subrayó la trascendencia de la jornada: “La aduana de San Lorenzo concentra el mayor volumen de exportaciones del país. Esta actividad, articulada con la Bolsa, es vital no solo para el presente productivo, sino también para formar a nuestros jóvenes en el entramado económico que sostiene a la región y a la Argentina”.

Miguel Simioni, presidente de la BCR, también destacó la singularidad del evento: “Es un hecho histórico que la pizarra de precios salga de nuestra sede. Estamos convencidos de que acercar el mercado al territorio y escuchar al sector productivo potencia la sinergia entre lo público y lo privado”.

El concejal Oggero añadió: “San Lorenzo es el corazón productivo del país. Todos entendemos cómo se produce, pero muchas veces no conocemos en profundidad cómo se comercializa. Este tipo de encuentros son clave para llenar ese vacío educativo y generar conciencia”.

La jornada culminó con una reunión encabezada por Raimundo y autoridades de la BCR y del Mercado Argentino de Valores, quienes presentaron a intendentes y presidentes comunales de la región distintas herramientas de financiamiento pensadas para los gobiernos locales.

Participaron también representantes del Centro de Corredores, la Cámara Arbitral de Rosario, integrantes del equipo ejecutivo de la BCR y referentes del sector privado regional. La presencia institucional reafirma la importancia estratégica de San Lorenzo en la economía nacional y el compromiso de la Bolsa de Comercio con el desarrollo federal.