Mejor hospedaje, imposible

La cadena hotelera internacional Howard Johnson pondría un pie en el Cordón Industrial

El presidente comunal de Timbúes, Amaro González, inició las gestiones con referentes de la firma multinacional y los interesó para ubicarse en esta localidad, apuntando a un público integrado por empresarios y turistas


El presidente comunal de Timbúes, Amaro González, adelantó la posibilidad que la cadena hotelera internacional Haward Johnson ponga un pie en esa localidad.

De hecho, ya se reunió con referentes de la firma multinacional y los interesó para que construyan un edificio a fin de hospedar tanto a empresarios como turistas.

Para eso se encargará un estudio de mercado que permita determinar, primero, que necesidad real en la materia tiene una región en la que imperan grandes industrias y terminales portuarias internacionales, y además, potenciar el público que podría necesitar hospedaje de la mano de un proyecto para fomentar el turismo.

Vale indicar que un gerente de la firma hotelera visitó Timbúes para reconocer la potencialidad de la zona y los posibles sitios para radicar dicho emprendimiento.

 

Para esto último, González creo una dirección de Tursimo y designó a su cargo a Estafanía Bressan, quien quedó asignada para continuar las relaciones formales con la cadena hotelera.

Además, se proyectó un parque acuático, un puente peatonal sobre el río Carcarañá y otras atracciones que atraiga a los turista a disfrutar de una zona en la que los atractivos naturales son muy pintorescos, de la mano de la flora y fauna del río Carcarañá y también del Coronda, amén de la seducción que significa establecer un circuito histórico con Puerto Gaboto (primer asentamiento europeo en suelo argentino),  San Lorenzo (Combate del general San Martín), Puerto San Martín (defensa de la soberanía nacional con el enorme triunfo de las fuerzas rosistas sobre el poderío anglofrancés del siglo XIX) y hasta Pueblo Andino (donde están los restos del primer asentamiento jesuístico, mucho antes incluso que el arribo de los franciscanos).

“Queremos un desarrollo turístico real que nos permita generar trabajo, y para eso apostamos a un proyecto global, aprovechando nuestros recursos naturales y para crear otros tipos de atracciones; estos proyectos tienen que estar acompañados con la infraestructura suficiente para recibir al turista”, precisó González en declaraciones a FM IRE.

En ese sentido, no solo apuesta a la inversión privada de la cadena turística, sino también a otros e incluso a la Provincia.

«Soñamos mucho tiempo con un hotel, creo que va a generar nuevas oportunidades y poner en otro nivel a nuestra comunidad”, concluyó el mandatario.

 

Comentarios