La Cooperativa de Trabajo Puerto San Martín adquirió dos Helicópteros sanitarios

La adquisición de los aparatos, que mereció una importantísima inversión de varios millones de dólares, se concretó el pasado viernes y en los Estados Unidos. (Ver Vídeo)


La Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín adquirió dos helicópteros que pondrán en funcionamiento para tareas sanitarias dentro del complejo sojero local. La adquisición de los aparatos, que mereció una importantísima inversión de varios millones de dólares, se concretó el pasado viernes y en los Estados Unidos (Chicago), hasta donde se trasladó una comitiva de la entidad local, encabezada por su presidente, Herme Juárez.

“Compramos dos helicópteros, a los que se los dotará de todo el equipamiento sanitario necesario, pudiéndolos disponer para octubre próximo”, le aseveró Juárez a sl24 en una comunicación telefónica entablada desde Nueva York.

El dirigente se aprestaba, este mediodía, a mantener un encuentro con miembros del directorio de Bunge, también presentes en esa metrópolis, que serviría,, más allá de lo protocolar, para “avanzar en varios temas”, expresó Juárez.

“Los empresarios deben entender que esta Cooperativa puede ser un útil socio para ellos, pues estamos dotados de todo el equipamiento más moderno para que sus industrias reduzcan riesgos, aceleren sus ritmos de producción y prescindan de inversiones en maquinarias; de esto se trata, que ganan más dinero y nosotros también”, resumió.

Un fiel ejemplo de esa retórica, que desde años viene pregonando la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín, es la adquisición de estas dos unidades. “Estarán dispuestas para su uso sanitario, para protección de todos los estibadores, pero también para cualquier personas que tenga una urgencia en las terminales fluviales”, señaló Juárez. “E incluso para cualquier miembro de la comunidad que lo necesite”, agregó.

Las unidades adquiridas se tratan de la marca Enstrom, modelo 480B, helicópteros multi-misión mediano de cinco plazas, con motores a turbina.

Este helicóptero tiene el mejor historial de seguridad de todos los demás helicópteros en el mercado, debido a su enorme cabeza de rotor la cual ha acumulado desde su inicio más de 4 millones de horas de vuelo sin ningún fallo mecánico. Esta cabeza permite una mayor fuerza de gravedad hasta +2g favoreciendo una estabilidad y comodidad volando en condiciones adversas.

Entre otras características técnicas, la cabina del 480B es una de las más flexibles que hay en existencia en el mercado de helicópteros hoy en día. Dentro de minutos uno puede añadir o remover asientos o camilla médica. La visibilidad que ofrece a los pasajeros del 480B es única en su clase con una cabina muy espaciosa sin divisoras o compartimientos que separan los pasajeros y piloto(s).

Con su potente motor Rolls Royce C20W el 480B podrá despegar en alturas sobre13,000 piesy en temperaturas sobre 49 grados C. La posición del escape esta situada debajo de la nave, fuera del alcance del personal alrededor de la nave.

Los helicópteros de Enstrom, de acuerdo a la información suministrada por la fábrica, son ágiles, rápidos, silenciosos, y económicos para operar con una garantía amplia de 1000 horas de vuelo o dos años de uso, lo que ocurre primero. Todos los modelos de Enstrom están hechos para durar décadas. El Enstrom 480B ha tenido operadores públicos tanto privados en lugares inhóspitos desde África, Rusia, Alaska, Malasia y Sudamérica.

Para el caso, serán los primeros helicópteros de estas características que operarán en la Argentina.

Comentarios