Sin colectivo

La empresa Serodino afirma que notificaron sobre el corte del servicio con anticipación

El titular de la compañía de transporte, Ariel Stumpo, dijo que necesitan subsidios para seguir prestando el servicio.


El anuncio de la empresa Serodino sobre la suspensión del servicio de dos líneas de colectivos que recorren las localidades de Ricardone, San Lorenzo, Puerto San Martín y Aldao generó polémica entre los prestadores de servicios y los lugares afectados.

Desde la compañía afirman que el motivo, no es otro que la falta de subsidios, y las pérdidas económicas que hacen insostenible el servicio. Y sostienen que vienen exigiendo mayores subsidios desde hace un año, pero no reciben respuestas.

“De todas formas, en enero firmamos un acuerdo para seguir dándole una continuidad al servicio más allá de que dijimos que había que darle una solución al problema”, contó Ariel Stumpo, titular de Serodino.

Y agregó: “Aceptamos firmar el acuerdo porque la Unidad Ejecutora (que nuclea las cuatro localidades) nos había planteado que iba a ver una mejora, no por parte de ellos, pero iban a tratar de conseguirla por parte de Nación o Provincia”.

Stumpo afirmó que el servicio en sí no es rentable y que por ese motivo necesitan subsidios para que el transporte pueda seguir trabajando.

“Tenemos un subsidio nacional pero no alcanza para poder seguir prestando el servicio. La situación es diferente a la de Rosario, por ejemplo, que recibe subsidio nacional, provincial e incluso municipal”, sostuvo el empresario.

Con respecto al corte del servicio sin previo aviso, Stumpo afirmó que desde la empresa notificaron a la Unidad Ejecutora con 30 días de anticipación sobre el corte del servicio, y que de ahí a que los usuarios estén avisados ya no es responsabilidad de Serodino.

Comentarios