La Fundación como puente educativo-productivo

La Fundación de la Cámara reunió a escuelas técnicas e industrias para potenciar la formación laboral de los jóvenes

La Fundación de la Cámara reunió a escuelas técnicas e industrias para potenciar la formación laboral de los jóvenes

La Fundación de la Cámara fue sede de una mesa de trabajo que reunió a funcionarios, docentes y empresas para articular la educación técnica con el sector productivo y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

La Fundación de la Cámara fue sede de una mesa de trabajo que reunió a funcionarios, docentes y empresas para articular la educación técnica con el sector productivo y mejorar la empleabilidad de los jóvenes.

La Fundación de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo fue sede, el pasado jueves, de una mesa de trabajo clave para la región: “Articulación entre Escuelas Técnicas y el Sector Productivo”. El encuentro reunió a funcionarios del Ministerio de Educación de Santa Fe, directivos y docentes de escuelas secundarias técnicas, junto a representantes de industrias y pymes de toda la cadena de valor local.

El Director Provincial de Prácticas Educativas, Santiago Rozenvaig, participó de la jornada que tuvo como objetivo fortalecer los vínculos entre educación y producción, con foco en la generación de propuestas concretas para mejorar la formación de los estudiantes. Entre los temas abordados se destacaron las prácticas profesionalizantes, la formación docente continua, la definición de perfiles técnico-profesionales acordes a la demanda de la zona y el desarrollo de proyectos educativos con impacto territorial.

Desde la Fundación destacaron que la elección de su sede como ámbito de coordinación refuerza su rol de articuladora de iniciativas orientadas a mejorar la calidad educativa y la empleabilidad de los jóvenes. “Impulsamos activamente este tipo de acciones porque creemos que solo a través del trabajo colaborativo entre lo público y lo privado se pueden construir soluciones sostenibles, que preparen a los estudiantes para el mundo del trabajo y contribuyan al desarrollo regional”, señalaron.

El encuentro dejó en claro la importancia de consolidar una visión compartida entre escuelas e industrias para avanzar hacia una formación técnica que ofrezca mayores oportunidades de inserción laboral y desarrollo profesional a los jóvenes de San Lorenzo y toda la región.