Antes nadie respondió

La Justicia intervino en el reclamo por los alumnos de Ricardone: “Está pronto a resolverse”

La Justicia intervino en el reclamo por los alumnos de Ricardone: “Está pronto a resolverse”

Escuela Agrotecnica Julio Maiztegui
Después de meses de presentaciones y reclamos por todas las vías posibles, respecto a la situación de un grupo de alumnos que buscaban ingresar a sus respectivos colegios, el caso llegó al Juzgado del Dr. Scola. Ante esto, el magistrado intervino para mediar y lograr una solución entre las partes involucradas
Después de meses de presentaciones y reclamos por todas las vías posibles, respecto a la situación de un grupo de alumnos que buscaban ingresar a sus respectivos colegios, el caso llegó al Juzgado del Dr. Scola. Ante esto, el magistrado intervino para mediar y lograr una solución entre las partes involucradas

El doctor Gabriel Filippini, representante legal de un grupo de padres de alumnos de las Escuelas de Ricardone que quedaron fuera del sistema educativo debido a los sorteos establecidos por el decreto del año 2009, dialogó con SL24 y brindó detalles sobre el estado de situación del conflicto.

“Junto a los padres y alumnos presentamos una medida autosatisfactiva en el Juzgado de Familia de San Lorenzo, a cargo del Dr. Marcelo Scola, luego de haber agotado todas las instancias administrativas sin obtener respuesta. Se ingresaron reclamos tanto en la Escuela Agrotécnica como en su anexo, además del Ministerio de Educación y la Comuna de Ricardone, pero ninguna de estas instituciones respondió”, explicó Filippini.

Ante la falta de respuesta, la justicia tomó cartas en el asunto. “El juez Scola atendió el reclamo y consideró necesaria su intervención, por lo que citó a las partes a una audiencia. Durante la reunión, se mantuvo un buen diálogo y se expusieron fundamentos sobre la situación. Como resultado, la audiencia pasó a un cuarto intermedio y se reanudará el próximo lunes a las 11 h, con la presencia de la delegada regional de la Zona 6 del Ministerio de Educación de la provincia”, detalló el abogado.

Filippini subrayó que el objetivo es alcanzar una solución ágil que permita a todos los alumnos incorporarse al inicio del ciclo lectivo. “Una decisión judicial afectaría gravemente la disposición del Ministerio de la Provincia de Santa Fe sobre los sorteos y podría generar un antecedente negativo”, advirtió.

Sin embargo, destacó avances positivos en el proceso. “Ya se notificó la incorporación de dos alumnos al anexo, y otros dos de los seis que buscan ingresar a la Agrotécnica también serán admitidos. Esto nos permite pensar que estamos en buen camino y que la justicia nos respalda en este reclamo”, afirmó.

Finalmente, Filippini enfatizó que esta situación no responde a un mero capricho de los padres, sino a la necesidad de garantizar el derecho a la educación de los chicos. “La Escuela Agrotécnica tiene una especificidad única en la región, y los alumnos desean estudiar allí por su orientación. No hay otra institución con esas características en el cordón industrial ni en localidades vecinas. Esperamos que las autoridades educativas avancen en un acuerdo y eviten una resolución judicial, porque nuestro único interés es que los chicos puedan estudiar donde elijan”, concluyó.