Con el 42,46% de los votos, La Libertad Avanza se consolidó como la fuerza más votada en el departamento San Lorenzo, superando por casi 14 puntos a Fuerza Patria, que alcanzó el 28,54%. En tercer lugar se ubicó Provincias Unidas, el espacio que encabeza la vicegobernadora Gisela Scaglia, con el 14,19% de los sufragios.
Los resultados locales reflejan un escenario similar al provincial, aunque con una diferencia aún más marcada a favor del oficialismo nacional: en toda Santa Fe, La Libertad Avanza obtuvo el 40,73%, Fuerza Patria el 28,65%, y Provincias Unidas el 18%, consolidando un reparto tripartito del voto con predominio del espacio libertario.
🗳️ Fuerte respaldo a Milei en el Cordón Industrial
El desempeño de La Libertad Avanza en el departamento San Lorenzo confirma la tendencia de las elecciones anteriores: el cordón industrial se consolida como uno de los bastiones más firmes del voto libertario en la provincia.
En distritos como San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, el oficialismo nacional logró una performance destacada, capitalizando el descontento económico y el reclamo de cambios estructurales.
La estructura de Fuerza Patria, el nuevo armado peronista encabezado por Agustín Rossi y Caren Tepp, no logró romper el techo histórico del kirchnerismo en la región, pese a su despliegue territorial y al respaldo del sindicalismo y los movimientos sociales.
Por su parte, Provincias Unidas, la coalición impulsada por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, tuvo un resultado dispar: mientras que en el norte santafesino logró mantener su base, en el departamento San Lorenzo su caudal electoral fue menor al promedio provincial (14,19% frente al 18%), aunque suficiente para consolidarse como tercera fuerza.
📊 Lectura política: un mapa que se redefine
El resultado ratifica que el voto libertario logró penetrar con fuerza en sectores productivos, jóvenes y trabajadores independientes del cordón industrial, donde el discurso de eficiencia estatal, baja de impuestos y orden económico resuena con fuerza.
Al mismo tiempo, el peronismo santafesino pierde terreno fuera de Rosario, mientras que Provincias Unidas enfrenta el desafío de sostener su identidad provincial en un escenario polarizado entre Milei y el kirchnerismo.
Con este resultado, el departamento San Lorenzo se consolida como un termómetro político clave del interior santafesino: un territorio industrial, productivo y trabajador que volvió a inclinar la balanza hacia la opción libertaria.






