Desde la sede de Gobierno en Rosario, Pullaro presidió una reunión del Comité de Emergencia junto a ministros, intendentes y referentes de organismos clave. “Desde las primeras alertas a las 4 de la mañana, activamos un protocolo de Protección Civil. A las 8, cuando la tormenta golpeó con fuerza, se desplegaron recursos provinciales en las localidades más afectadas”, explicó el gobernador.
El secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló la magnitud del fenómeno: “Se registró un pico de intensidad de 213,59 mm/h de lluvia, cuadruplicando la capacidad de drenaje de cualquier sistema urbano, diseñado para evacuar entre 40 y 50 mm/h. Además, los vientos superaron los 100 km/h, provocando la caída de árboles, cables y estructuras, con daños en viviendas y vehículos”.
Las localidades más comprometidas fueron Rosario, Roldán, Funes, Granadero Baigorria e Ibarlucea. En esta última, la crisis energética es una de las principales preocupaciones. “Estamos implementando un operativo especial con el Ministerio de Justicia y Seguridad hasta que se restablezca el suministro eléctrico. También enviamos grupos electrógenos para reforzar la asistencia”, agregó Escajadillo.
Las autoridades aseguraron que la situación está bajo control, pero persisten tareas de limpieza y reparación. “El operativo provincial seguirá activo hasta que todos los servicios sean completamente normalizados”, enfatizó el funcionario.
Participaron de la reunión los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; el secretario general de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; y el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira. También estuvieron presentes la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, y la titular de ASSA, Renata Gigliotti. Por parte de los municipios, asistieron los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Funes, Roly Santacroce; de Roldán, Daniel Escalante; de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; y el presidente comunal de Ibarlucea, Jorge Massón.
Mientras se mantiene el estado de alerta, el gobierno provincial continúa con el monitoreo de la situación y la implementación de medidas para garantizar la recuperación total de las zonas afectadas.