Desarrollo productivo y exportador

La Provincia se planta en la Hidrovía: Puccini confirmó avances y apuntó a diciembre

La Provincia se planta en la Hidrovía: Puccini confirmó avances y apuntó a diciembre

Gistavo Puccini, ministro de Desarrollo Productivo.
El titular de Desarrollo Productivo remarcó que la licitación podría concretarse en diciembre y que Santa Fe será protagonista del nuevo esquema de navegación y dragado de la Hidrovía, además de celebrar la inversión de 300 millones de dólares para un puerto en Timbúes.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

El titular de Desarrollo Productivo remarcó que la licitación podría concretarse en diciembre y que Santa Fe será protagonista del nuevo esquema de navegación y dragado de la Hidrovía, además de celebrar la inversión de 300 millones de dólares para un puerto en Timbúes.

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, valoró los avances hacia la licitación de la Hidrovía Paraná–Paraguay, al afirmar que la provincia acompaña de cerca el proceso nacional “porque Santa Fe participa en la mitad del recorrido total de la vía navegable y tiene un diferencial único con sus 30 puertos distribuidos en 850 kilómetros de costa”.

El funcionario encabezó este jueves en Rosario la primera reunión de la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio que busca potenciar la industria naval, la infraestructura portuaria y los servicios logísticos, articulando entre el sector público y privado. “En diciembre sería el llamado a licitación. Venimos de una licitación trunca, pero esta vez esperamos que el proceso avance con éxito, porque de eso depende buena parte del desarrollo productivo y exportador de la región”, señaló Puccini.

Durante el encuentro, realizado en La Fluvial, participaron los secretarios provinciales Sergio Beccani (Desarrollo Industrial) y Mónica Alvarado (Transporte y Logística), además de los presidentes de los entes portuarios de Rosario, Santa Fe y Villa Constitución, junto a representantes de más de 40 sectores vinculados a la industria naval, astilleros, logística, energía, defensa, turismo fluvial y universidades.

Aprobación para el nuevo puerto en Timbúes
El ministro también celebró la reciente aprobación de una inversión de 300 millones de dólares para la construcción de un puerto multipropósito en Timbúes, dentro del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). “En la futura licitación de la Hidrovía se contempla un mayor dragado, lo que permitirá el arribo de buques de mayor porte. Eso es lo que Santa Fe está mirando: el futuro”, remarcó.

Esta nueva Mesa Productiva se enmarca en la política de desarrollo sectorial que impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro, que ya conformó espacios similares en rubros como la industria alimentaria, el supermercadismo, la lechería y la producción de indumentaria, entre otros.

5