San Lorenzo

La querella contra Quiroga apurada por un abreviado pero la defensa asegura que va a probar su inocencia en el juicio

La querella contra Quiroga apurada por un abreviado pero la defensa asegura que va a probar su inocencia en el juicio

Aunque la querella analiza impulsar un acuerdo abreviado para acelerar la definición del proceso, según información exclusiva de SL24, la defensa de Facundo Quiroga lo rechaza de plano y ratifica que llevará el caso a juicio. La abogada Paula Ríos anticipó que presentará “pruebas de gran peso probatorio” para demostrar su inocencia, mientras la fiscalía evalúa nuevas medidas tras la polémica por el video grabado en las salidas transitorias.

Estamos en WhatsApp: Podés seguirnos acá

Aunque la querella analiza impulsar un acuerdo abreviado para acelerar la definición del proceso, según información exclusiva de SL24, la defensa de Facundo Quiroga lo rechaza de plano y ratifica que llevará el caso a juicio. La abogada Paula Ríos anticipó que presentará “pruebas de gran peso probatorio” para demostrar su inocencia, mientras la fiscalía evalúa nuevas medidas tras la polémica por el video grabado en las salidas transitorias.

Aunque la querella busca un acuerdo abreviado para acelerar la definición del proceso —según información exclusiva obtenida por SL24—, la defensa de Facundo Quiroga lo rechaza de plano y ratifica que llevará el caso a juicio.

La abogada defensora Paula Ríos, en declaraciones a la periodista Anabela Tramontini, sostuvo que Quiroga “se declara inocente” y actúa movido por una “bronca interna”. “Él quiere gritar su inocencia. Por eso ha hecho los videos que hizo”, explicó, y adelantó que presentarán “pruebas de gran peso” en el debate. “Iremos a juicio y ahí va a salir toda la luz”, remató.

Una audiencia que reabrió tensiones

El caso volvió a quedar en el centro del debate tras la difusión de un video grabado desde las salidas laborales, donde Quiroga, beneficiado con salidas laborales, expresó frases que fueron interpretadas por la fiscalía como mensajes intimidatorios.

A raíz de ese hecho, el fiscal Maximiliano Nicosia y el abogado querellante Juan Manuel Fascia solicitaron una audiencia de revisión ante el juez Carlos Gazza, con el objetivo de restringir los beneficios penitenciarios sin realizar ninguna acusación contra el detenido. El magistrado decidió mantener las salidas laborales y solo prohibir el uso del celular dentro del penal.

“No se protegió a la víctima”

Tras la audiencia, el abogado querellante Juan Manuel Fascia expresó su malestar:

“Una medida cautelar tiene dos objetivos: proteger a la víctima y evitar que se entorpezca el proceso. Ninguno de los dos se cumplió”, señaló en declaraciones a Tramontini.

El fiscal Nicosia también cuestionó el criterio judicial al señalar que el video “muestra una intención de intimidar y de generar influencia sobre el entorno del caso”. Ambos adelantaron que evalúan presentar recursos y nuevas medidas de restricción.

Exclusiva SL24: la estrategia de la querella

De acuerdo con información exclusiva obtenida por SL24, la querella evalúa impulsar un acuerdo abreviado como salida procesal para evitar un juicio extenso, aunque hasta el momento esa alternativa no cuenta con el aval del Ministerio Público ni del propio acusado. “Para este tipo de casos no hay acuerdos posibles”, aseguró una fuente con mucha experiencia en los tribunales locales.